Hier Hotels Gran Canaria suchen und buchen.
Este Blog se mudó... Si te interesa la política y la historia, la cultura y algunas banalidades, visítame en
http://gerasplace-reloaded.blogspot.com/
El último cuarto de 2009 está dedicado a Alemania y las Revoluciones de 1989.

Si quieres seguir Gera´s Place, visita el blog GPReloaded

de qué se habló aquí

BObama (191) McCain (159) México (151) actualidad (150) Leyendas Alemanas (124) elecciones EU octubre (109) Barack Obama Presidente (79) Cultural (79) derechos humanos (79) elecciones EU septiembre (70) algo de política (68) justicia (64) elecciones EU agosto (55) elecciones EU mayo (53) Elecciones en México (52) Elecciones Alemania (50) Video (49) HRClinton (48) A/H1N1 (45) elecciones EU abril (45) feminismo (40) Leyendas Urbanas (39) Turismo virtual (39) Constitución (36) Universo (33) CrisisFinanciera (32) elecciones EU marzo (32) Ciencia (31) elecciones EU noviembre (30) Bier Bier und mehr Bier (28) Historia (28) pendejismo (28) elecciones EU febrero (24) los berrinches de Felipe (23) Bush (21) liberalismo (21) música (21) 0808080808 Juegos Olímpicos (18) Anular el voto? (18) elecciones EU junio (17) Sistema Electoral Alemán (16) elecciones EU julio (16) ver para creer. (16) año (15) Phoenix en Marte (14) #derechoadecidir (13) Domingo deportivo (13) Encuestas (13) Hiperenlace (13) elecciones EU enero (13) la EC08 de Hundyfan (13) ver para creer (13) 60 Aniv GG (12) Tour Thüringen (11) Libros (10) Literatura (10) SPD (10) arte (10) CDU/CSU (9) Democracia (9) Elecciones América Latina (9) Novedades en Gera´s Place (9) Supreme Court US (9) Unión Europea (9) otras curiosidades (9) 1968 (8) Caricaturas Setenteras (8) Medio Ambiente (8) Tabasco (8) elecciones españolas (8) la guerra de Felipe (8) películas (8) terror (8) Bundespräsident (7) Estado de Derecho (7) Indiana y N.C. (7) Ouroboros (7) curiosidades del baúl (7) China (6) Entrevistas (6) Filosofía (6) SD y MT (6) 1. de abril (5) Alimentación y Obesidad (5) Bolivia (5) KY y OR (5) ayuda (5) filosofando (5) fotografía (5) no sé que tag poner (5) Berlin (4) Cuento (4) EM 08 (4) Elecciones en Venezuela (4) Guerra (4) Paralímpicos (4) Religión (4) palabras (4) tip (4) Anticelulares (3) Cine (3) Europa (3) Iglesa (3) Nobel (3) Sobre mi y la Muppet Matrix (3) Sorpresas (3) imágenes. (3) Balance Mensual (2) Barbaridades (2) Celulares (2) Colaboración (2) Elecciones (2) Elecciones Canadá (2) Elecciones El Salvador (2) Elecciones Europeas (2) Elecciones en la India (2) Facebook (2) Finlandia (2) G20 (2) Juegos Olímpicos (2) Mayo de 68 (2) Medvedev (2) Pennsylvania (2) Reforma Francia (2) Uni Düsseldorf (2) VerdeBündnis90 (2) Visita Ratzinger (2) banalidad (2) cartones (2) elecciones Italia (2) elecciones Paraguay (2) leyes (2) pintura (2) tolerancia (2) vinos (2) 2000 (1) Aniversario (1) Baile (1) Bicentenario español (1) Bufón (1) CBruni (1) Comentario (1) Cumbre LA-UE (1) CÓMO HACER COMENTARIOS EN ESTA PÁGINA? (1) DHP (1) Discurso (1) Dos años de FCH (1) Eclipse (1) Educación (1) España (1) Eurovision (1) F1 (1) FDP (1) Fechas de Primarias (1) GWBush (1) Gera´s Report (1) Gorilas (1) Género/Raza (1) Honduras (1) JBiden (1) MLK (1) NASA (1) Nuestra Boda (1) PRI (1) Paternalismo (1) Post American World (1) Primer Aniversario (1) Prohibición de fumar (1) PuertoRico (1) Reforma Petrolera (1) Resultados (1) Robot (1) Rusia (1) Sentencia Aborto (1) Sin palabras (1) Tiananmen (1) Tibet (1) Tiburón a la vista (1) Vacaciones (1) W.V. (1) Wordle (1) anticonceptivos masculinos (1) análisis legal (1) balance del año (1) duermes más tarde de las 9am? (1) estrellas (1) guayaberas mexicanas (1) ortografía (1) otros Blogs (1) partidos políticos (1) peace day (1) puzzle (1) regalo de navidad (1) reseña (1) ñ (1) ño (1)

viernes, 22 de agosto de 2008

La Sinfonía de Leningrado para las víctimas de Georgia



TSKHINVALI, Georgia. En la escalinata del Parlamento bombardeado, rodeado de escombros y ruinas del barrio, el maestro vestido con un traje negro se prepara para dirigir un concierto que atinadamente ha llamado un requiem, una composición para los muertos.
Antes de comenzar con la Sinfonía de Leningrado de Dmitri Shostakovich, que fué escrita en la plenitud de la Segunda Guerra Mundial para fomentar el patriotismo en la Unión Soviética, el conductor de la London Symphony Orchestra, Valery Gergiev, explicó al público que ha ido a Osetia del Sur, el territorio disputado y cuya capital es Tskhinvali:

"Estamos aquí para que el mundo se entere de la verdad", dijo Gergiev, un nacional de Osetia nacido en Moscú, mientras hombres en uniformes camuflados ondean banderas rusas y de Osetia del Sur. "Tenemos que recordar a aquellos que han muerto en ese trágico día de la agresión georgiana."

La nota del Washington Post aquí
Para ver a Gergiev (en 2007) aquí y aquí

*"And then Shostakovich said meditatively: of course, it's about fascism, but music, real music is never literally tied to a theme. Fascism is not simply National Socialism, and this is music about terror, slavery, and oppression of the spirit. Later, when Shostakovich got used to me and came to trust me, he said openly that the Seventh (and the Fifth as well) was not only about fascism but about our country and generally about all tyranny and totalitarianism." [12] Sovietskaia muzyka [Soviet Music], 5 (1991), 31-32.* Encontrado en Wikipedia.

Orchestral manoeuvres (part one)
On 9 August 1942, the starving musicians of Leningrad staged the most extraordinary concert ever given. With huge speakers pointing towards the German lines, the citizens of the blockaded city gathered to hear Shostakovich's heroic Seventh Symphony. Almost 60 years later, Ed Vulliamy traces the orchestra's few survivors to discover how the Nazi Panzers faced the musicRead part two of Orchestral maneouvres here

Sphere: Related Content

No hay comentarios: