Hier Hotels Gran Canaria suchen und buchen.
Este Blog se mudó... Si te interesa la política y la historia, la cultura y algunas banalidades, visítame en
http://gerasplace-reloaded.blogspot.com/
El último cuarto de 2009 está dedicado a Alemania y las Revoluciones de 1989.

Si quieres seguir Gera´s Place, visita el blog GPReloaded

de qué se habló aquí

BObama (191) McCain (159) México (151) actualidad (150) Leyendas Alemanas (124) elecciones EU octubre (109) Barack Obama Presidente (79) Cultural (79) derechos humanos (79) elecciones EU septiembre (70) algo de política (68) justicia (64) elecciones EU agosto (55) elecciones EU mayo (53) Elecciones en México (52) Elecciones Alemania (50) Video (49) HRClinton (48) A/H1N1 (45) elecciones EU abril (45) feminismo (40) Leyendas Urbanas (39) Turismo virtual (39) Constitución (36) Universo (33) CrisisFinanciera (32) elecciones EU marzo (32) Ciencia (31) elecciones EU noviembre (30) Bier Bier und mehr Bier (28) Historia (28) pendejismo (28) elecciones EU febrero (24) los berrinches de Felipe (23) Bush (21) liberalismo (21) música (21) 0808080808 Juegos Olímpicos (18) Anular el voto? (18) elecciones EU junio (17) Sistema Electoral Alemán (16) elecciones EU julio (16) ver para creer. (16) año (15) Phoenix en Marte (14) #derechoadecidir (13) Domingo deportivo (13) Encuestas (13) Hiperenlace (13) elecciones EU enero (13) la EC08 de Hundyfan (13) ver para creer (13) 60 Aniv GG (12) Tour Thüringen (11) Libros (10) Literatura (10) SPD (10) arte (10) CDU/CSU (9) Democracia (9) Elecciones América Latina (9) Novedades en Gera´s Place (9) Supreme Court US (9) Unión Europea (9) otras curiosidades (9) 1968 (8) Caricaturas Setenteras (8) Medio Ambiente (8) Tabasco (8) elecciones españolas (8) la guerra de Felipe (8) películas (8) terror (8) Bundespräsident (7) Estado de Derecho (7) Indiana y N.C. (7) Ouroboros (7) curiosidades del baúl (7) China (6) Entrevistas (6) Filosofía (6) SD y MT (6) 1. de abril (5) Alimentación y Obesidad (5) Bolivia (5) KY y OR (5) ayuda (5) filosofando (5) fotografía (5) no sé que tag poner (5) Berlin (4) Cuento (4) EM 08 (4) Elecciones en Venezuela (4) Guerra (4) Paralímpicos (4) Religión (4) palabras (4) tip (4) Anticelulares (3) Cine (3) Europa (3) Iglesa (3) Nobel (3) Sobre mi y la Muppet Matrix (3) Sorpresas (3) imágenes. (3) Balance Mensual (2) Barbaridades (2) Celulares (2) Colaboración (2) Elecciones (2) Elecciones Canadá (2) Elecciones El Salvador (2) Elecciones Europeas (2) Elecciones en la India (2) Facebook (2) Finlandia (2) G20 (2) Juegos Olímpicos (2) Mayo de 68 (2) Medvedev (2) Pennsylvania (2) Reforma Francia (2) Uni Düsseldorf (2) VerdeBündnis90 (2) Visita Ratzinger (2) banalidad (2) cartones (2) elecciones Italia (2) elecciones Paraguay (2) leyes (2) pintura (2) tolerancia (2) vinos (2) 2000 (1) Aniversario (1) Baile (1) Bicentenario español (1) Bufón (1) CBruni (1) Comentario (1) Cumbre LA-UE (1) CÓMO HACER COMENTARIOS EN ESTA PÁGINA? (1) DHP (1) Discurso (1) Dos años de FCH (1) Eclipse (1) Educación (1) España (1) Eurovision (1) F1 (1) FDP (1) Fechas de Primarias (1) GWBush (1) Gera´s Report (1) Gorilas (1) Género/Raza (1) Honduras (1) JBiden (1) MLK (1) NASA (1) Nuestra Boda (1) PRI (1) Paternalismo (1) Post American World (1) Primer Aniversario (1) Prohibición de fumar (1) PuertoRico (1) Reforma Petrolera (1) Resultados (1) Robot (1) Rusia (1) Sentencia Aborto (1) Sin palabras (1) Tiananmen (1) Tibet (1) Tiburón a la vista (1) Vacaciones (1) W.V. (1) Wordle (1) anticonceptivos masculinos (1) análisis legal (1) balance del año (1) duermes más tarde de las 9am? (1) estrellas (1) guayaberas mexicanas (1) ortografía (1) otros Blogs (1) partidos políticos (1) peace day (1) puzzle (1) regalo de navidad (1) reseña (1) ñ (1) ño (1)
Mostrando entradas con la etiqueta KY y OR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KY y OR. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2008

Obama gana "voto blanco" en Oregon.


Obama ganó votos blancos, dos digitos, en Oregon, capitalizando el electorado más liberal del estado.

En Kentucky, las mujeres blancas, el núcleo electoral de Clinton representaron la mitad de los votos, y votantes blancos sin grados universitarios representaron el 59% De acuerdo con una encuesta de salida, Clinton ganó a Obama con enormes márgenes en ambos grupos, y ella se llevó los votos de los mayores de 65 con 60% la segunda mejor elección hasta el momento en las primarias.

Obama colocó triunfos esporádicos entre éstos votantes en elecciones anteriores, pero en Oregon, que fue un swing state en 2000 y en 2004, se mostró, a través de una encuesta por teléfono, que iba bien con los votantes de la base clintonista.

En Oregon, Obama se llevó su primera victoria entre votantes blancos desde el 4 de marzo en Vermont. En ambos estados: Oregon y Vermont, alrededor de 6 de cada 10 se describieron como liberales, por contrario, los liberales fueron menos en la elección de Kentucky, 4 de cada 10 se describieron así. Clinton ganó los votos blancos en Kentuyck por 49 puntos porcentuales.

Las mujeres blancas en Oregon dividieron sus preferencias entre los candidatos, al igual que los votantes blancos sin grados universitarios. Clinton ganó a Obama por 11puntos porcentuales entre los adultos mayores en Oregon, pero ésto represento solamente la mitad del margen promedio en todas las elecciones demócratas.

En Kentucky, Obama también perdió el voto blanco menor de 30 por unos 34 puntos, su segundo peor resultado dentro de éste grupo hasta la fecha. Entre los hombres blancos, un importante grupo en esta carrera, Clinton ganó por 44 puntos en Kentucky, y Obama por 31 en Oregon, uno de sus mejores resultados con éste grupo. En Oregon, Obama ganó el voto de los hombres blancos que se identifican como liberales por más del 40 puntos porcentuales.

En Kentucky, Obama ganó por un poco más de 9 a 1 entre los votantes negros, pero ellos representan solamente el 9 porciento del electorado. Él tuvo también una ventaja de 14 puntos entre los votantes de las ciudades grandes, pero éstos eran solamente un octavo del electorado.
Casi 6 de cada 10 de los votantes en Kentucky proviene de áreas rurales o pueblos y dieron su voto a Clinton por un amplio márgen: 77 a 19 porciento. (habitantes rurales blancos, fueron casi 3 veces más aptos que los que viven en ciudades para decir que la raza es un factor importante en su decisión).

El gran triunfo de Clinton en Kentucky es muy parecido a la victoria de 41 puntos en West Virginia hace una semana, mientras que grandes números de demócratas en ambos estados no quieren a Obama en la cima del boleto para la Presidencia.

Solamente 4 de cada 10 de los votantes en Kentucky dijo que estaría satisfecho con Obama como el nominado. Entre los votantes de Clinton en el "Bluegrass State" (Kentucky), el 21% dijo que estaría contento si Obama es el candidato. En una contienda hipotética contra el Sen. John McCain, sólamente la mitad de todos los votantes demócratas de Kentucky dijo que votaría por Obama (representa el 33% de esos que votaron por Clinton ayer).

Y de la misma forma que en West Virginia, Obama confrontó problemas de honestidad y valores. Menos de la mitad de los votantes del estado dijeron que el senador de Illinois es honesto y confiable, y un bajo porcentaje dijo que compartía sus valores.
También parece haber poco entusiasmo entre los votantes de Kentucky por el dream ticket: Cerca de 4 de cada 10 de cada votante mencionó a su candidato en la cima del boleto, y al otro como vice presidente.

En Oregon, la mayoría de los votantes dijo que estaría satisfecho con cualquiera de los dos candidatos lidereando el boleto, más de 8 de cada 10 eligieron al candidato que fuera del partido demócrata contra McCain. Y cerca de dos tercios de los votantes de Oregon dijo que preferiría que ésta elección continuara aún si su favorito no ganase; 28% dijeron que debería terminar lo más pronto posible.

En ambos estados Oregon y Kentucky, la economía fue el asunto de mayor importancia.
En Kentucky, 67% dijo que era el problema más importante, solo en Indiana había sido tan alto éste número. Cerca de 6 de cada 10 de los demócratas en Kentucky dijo que la suspensión del impuesto de gasolina federal es una buena idea; mientras que dos tercios en Oregon dijeron que era una mala idea.

En Oregon, la mayoría dijo que ambos candidatos serían buenos con el medio ambiente.
El Cambio fue nuevamente la cualidad más importante para los votantes en ambos estados, y Obama ganó en este tema entre los votantes por un margen muy amplio en el estado de Oregon. Pero sólo conquistó al 10% de los votantes del cambio en Kentucky, una ventaja muy corta.

Las encuestas son de Edison-Mitofsky for the National Election Pool. Publicada en Washington Post.

Sphere: Related Content

Números de anoche: demócratas empatados!


Kentucky
Hillary Rodham Clinton obtuvo 459,145 votos que representan el 65.5%
Barack Obama obtuvo 209,771 votos que representan el 29.9%

Oregon
Barack Obama obtuvo 319,164 votos que representan el 58.3%
Hillary Rodham Clinton obtuvo 228,494 votos que representan el 41.7 %

De acuerdo con el New York Times, los números totales de delegados son:
Barack Obama tiene 1,925.5 delegados que representan el 95.0% de los 2,026 requeridos.

Hillary Clinton tiene 1,749 delegados que representan el 86.3% de los 2,026 requeridos.

Los números de Real Clear Politics dan a Obama una ventaja de 182 delegados (1951 contra 1769):


Obama dió un discurso de triunfo, no se declaró ganador como se había especulado, pero su speech es definitivamente el discurso de quien tiene la nominación en la bolsa. Le agradece a los ciudadanos su apoyo constante desde hace 15 meses en Iowa, reconoce la lucha de Hillary Clinton, reconoce su lucha como mujer que ha roto barreras, ataca directamente a McCain y su continuidad con las políticas de Bush. Al final habla sobre sus propuestas, usando la palabra Cambio en cada una. "That Iowa, is what change is. That is the choice in this election."

Aquí pego el video, en el minuto ocho, Obama dice lo definitivo:

"You have put us within reach of the Democratic nomination for president of the United States of America!"

Nota de New York Times sobre Obama.




Hillary Clinton en Kentucky dijo: "Tonight we've achieved an important victory".
Ella continúa haciendo su punto de inelectabilidad de Obama:
"We have to select a nominee who is best positioned to win in November, and someone who is best prepared to address the enormous challenges facing our country in these difficult times. That is what this election is all about..."
"It is especially sweet tonight because Kentucky has a knack for picking presidents. This state delivered two terms to a president named Clinton. And it's often been said, as Kentucky goes, so goes the nation.
Neither Senator Obama nor I have won the 2210 delegates required to secure the nomination. And because this race is so close, still separated by less than 200 delegates out of more than 4,400, neither Senator Obama nor I will have reached that magic number when the voting ends on June the 3rd.
So, our party will have a tough choice to make. Who is ready to lead our party at the top of our ticket? Who is ready to defeat Senator McCain in the swing states and among swing voters? Who is ready to rebuild the economy and the war in Iraq and protect our national security as Commander-in-Chief? Who is ready on Day One to lead?"


Y evidentemente no se retira:
"I'm going on now to campaign in Montana, South Dakota, and Puerto Rico. And I'm going to keep standing up for the voters of Florida and Michigan. Democrats in those two states cast 2.3 million votes and they deserve to have those votes counted. That's why I'm going to keep making our case until we have a nominee, whoever she may be."

Nota del New York Times sobre Clinton.

Ambos candidatos hablaron y dieron su apoyo al Senador Ted Kennedy por su recién diagnosticado cáncer cerebral. Ambos candidatos hablaron sobre la unidad del partido sea quien sea el nominado.





Real Clear Politics:
Early Morning Update
Forging a New Future For America - Senator Barack Obama
I'm Not Done Fighting & Neither Are the Voters - Senator Hillary Clinton
The Ground Clinton Broke - Ruth Marcus, Washington Post
Oh Yes, Obama Will Make Us Better - Kathleen Parker, RealClearPolitics
Obama's Answer on Rogue Nations Evolves - Rick Klein, ABC News
Democrats and Our Enemies - Senator Joe Lieberman, Wall Street Journal

Tuesday
RCP Afternoon Edition
Obama Looks to End Race - Adam Nagourney, New York Times
Why Don't Those Hillbillies Like Obama? - Dee Davis, Salon
Farming for Riches - Senator John McCain, Chicago Tribune
McCain Would Move Court Further Right - Jeffrey Toobin, The New Yorker
Obama's Foolish Stance on Negotiations - Rich Lowry, New York Post
Obama's Success Reflects America's Growth - Jesse Jackson, Chicago ST

RCP Morning Edition
Why Clinton Fights On - Richard Cohen, Washington Post
Obama Vulnerable on Nat'l Security - Steve Huntley, Chicago Sun-Times
The Case for Diplomacy, Loud and Clear - Peter Canellos, Boston Globe
Farm Bill Was a Test for Our Leaders - David Brooks, New York Times
Bush and McCain's Awkward Embrace - Ramesh Ponnuru, Time
A New Map in November? - Reid Wilson, RealClearPolitics

Political News & Analysis
Obama Credits Iowa - Des Moines Register
Big Win For Clinton; Says She Is Staying In - Louisville C-J
Clinton Sees Many Reasons to Stay In - New York Times
Obama, Clinton Signal End of Florida Boycott - Miami Herald

Qué sigue?
Dos semanas más de campaña en donde Hillary Clinton se enfocará en intentar atraer superdelegados y seguir construyendo su estrategia de electabilidad frente a McCain, sin hacer campaña sucia.
Mientras que Obama se enfocará a McCain, concediendo la perseverancia de Hillary, pero sin acusar golpe. Para su equipo me parece que ya es solamente cuestión de paciencia, dos semanas más, y el 3 de junio, cantar victoria.
Numéricamente ella está lejos de la nominación, aunque esté cerca del número mágico, Obama siempre tendrá "uno más que ella" y como en el juego de niños, siempre ganará. Además después de cada elección, gane o pierda, se viene una desbandada de superdelegados al lado de Obama, veamos cuántos se van con él durante esta semana. Finalmente eso es lo que Hillary necesita, el apoyo de los supers para hacer su caso en el partido. Ella dice tener la mayoría del voto popular, pero de acuerdo con Real Clear Politics Obama tiene el 49% de éste contra el 47.8% de Hillary. Creo que su candidatura está perdida. Que pena.



Y por cierto, que mi predicción de ayer fue al revés, la diferencia de puntos mayor fue en Kentucky y no en Oregon.

Sphere: Related Content

martes, 20 de mayo de 2008

Sobre Oregon y Kentucky


Politico publica las 5 cosas que hay que observar en las primarias de hoy:

En Oregon

En Kentucky

Sphere: Related Content

Is it time to go?

The Page del Time publica que un asesor de Clinton le ha aconsejado que es momento de renunciar...

“Roger Altman — the investment banker and former deputy Treasury Secretary under Bill Clinton — has advised Sen. Clinton that the time has come for her to drop out of the race, according to people close to the campaign.”
Part of split within her camp about what to do.
Plus: Read key passage from essential Wall Street Journal story — containing the phrase “Kool-Aid” — click here.

Yo el problema que veo es el del dinero, quedan 2 semanas, 3 elecciones más, una lejos: Puerto Rico.
Pero en realidad, por lo demás, opino que qué más da retirarse hoy que en dos semanas más? eso le daría oportunidad a todos de votar y cerrar esta fase de manera más amigable.

Sphere: Related Content

Hoy es Super Martes electoral: Kentucky y Oregon

Desde hace ya varias semanas, las encuestas colocan como ganadora de Kentucky a Hillary Clinton y como ganador de Oregon a Barack Obama. Las encuestas hasta el día de hoy están así:






Se ha especulado que con el triunfo de hoy de ambos candidatos, y la asignación proporcional de delegados conforme a las reglas demócratas, Obama llegue a tener la mayoría necesaria de éstos para poder declarar la victoria. Aunque parece ser ésto no le convendría al candidato desde un aspecto interno, pues declarar la victoria a estas alturas, faltando 3 elecciones más, podría provocar el enojo de los Clintonistas, de manera que se especula que no habrá declaraciones.

También se ha especulado que el día de hoy, con dos triunfos seguidos, la Senadora Clinton abandone la carrera y dé su apoyo a Obama.

Cillizza de The Fix, publicó una nota acerca de pláticas sobre fusión de ambos equipos...En el mismo blog, Cillizza invita a sus lectores a predecir los resultados y los titulares. Alguna idea?

Me aventuro a predecir que Clinton en KY no terminará con una ventaja tan grande como lo muestran las encuestas, mientras que la ventaja de Obama en OR sí aumentará. No habrá declaración de victoria por parte de Obama. Aunque Clinton reclama que liderea en voto popular, las encuestas no le favorecen, y faltan los resultados de hoy, que tampoco le darán la victoria, tomando en cuenta que Oregon da 65 delegados, y Kentucky 60.

Mi predicción es que Clinton seguirá hasta el 3 de junio que es el último día que hay elección. Para éste tiempo, los superdelegados deberían de haber tomado ya una decisión, si no quieren irse hasta la convención en agosto. Creo que será el camino a seguir para evitar dividir -más- al partido y lograr un fair play, que ya a estas alturas se vuelve complicado. Ambos candidatos y ambos equipos se han ignorado, Obama se está concentrando en McCain, mientras a Hillary la hecho de menos en las noticias, si acaso hay análisis sobre el significado de su carrera por la nominación o sobre sus propuestas, pero casi no "sale".

Veamos que sucede hoy...Recomiendo: RealClearPolitics y Drudge Report


Sphere: Related Content