Hier Hotels Gran Canaria suchen und buchen.
Este Blog se mudó... Si te interesa la política y la historia, la cultura y algunas banalidades, visítame en
http://gerasplace-reloaded.blogspot.com/
El último cuarto de 2009 está dedicado a Alemania y las Revoluciones de 1989.

Si quieres seguir Gera´s Place, visita el blog GPReloaded

de qué se habló aquí

BObama (191) McCain (159) México (151) actualidad (150) Leyendas Alemanas (124) elecciones EU octubre (109) Barack Obama Presidente (79) Cultural (79) derechos humanos (79) elecciones EU septiembre (70) algo de política (68) justicia (64) elecciones EU agosto (55) elecciones EU mayo (53) Elecciones en México (52) Elecciones Alemania (50) Video (49) HRClinton (48) A/H1N1 (45) elecciones EU abril (45) feminismo (40) Leyendas Urbanas (39) Turismo virtual (39) Constitución (36) Universo (33) CrisisFinanciera (32) elecciones EU marzo (32) Ciencia (31) elecciones EU noviembre (30) Bier Bier und mehr Bier (28) Historia (28) pendejismo (28) elecciones EU febrero (24) los berrinches de Felipe (23) Bush (21) liberalismo (21) música (21) 0808080808 Juegos Olímpicos (18) Anular el voto? (18) elecciones EU junio (17) Sistema Electoral Alemán (16) elecciones EU julio (16) ver para creer. (16) año (15) Phoenix en Marte (14) #derechoadecidir (13) Domingo deportivo (13) Encuestas (13) Hiperenlace (13) elecciones EU enero (13) la EC08 de Hundyfan (13) ver para creer (13) 60 Aniv GG (12) Tour Thüringen (11) Libros (10) Literatura (10) SPD (10) arte (10) CDU/CSU (9) Democracia (9) Elecciones América Latina (9) Novedades en Gera´s Place (9) Supreme Court US (9) Unión Europea (9) otras curiosidades (9) 1968 (8) Caricaturas Setenteras (8) Medio Ambiente (8) Tabasco (8) elecciones españolas (8) la guerra de Felipe (8) películas (8) terror (8) Bundespräsident (7) Estado de Derecho (7) Indiana y N.C. (7) Ouroboros (7) curiosidades del baúl (7) China (6) Entrevistas (6) Filosofía (6) SD y MT (6) 1. de abril (5) Alimentación y Obesidad (5) Bolivia (5) KY y OR (5) ayuda (5) filosofando (5) fotografía (5) no sé que tag poner (5) Berlin (4) Cuento (4) EM 08 (4) Elecciones en Venezuela (4) Guerra (4) Paralímpicos (4) Religión (4) palabras (4) tip (4) Anticelulares (3) Cine (3) Europa (3) Iglesa (3) Nobel (3) Sobre mi y la Muppet Matrix (3) Sorpresas (3) imágenes. (3) Balance Mensual (2) Barbaridades (2) Celulares (2) Colaboración (2) Elecciones (2) Elecciones Canadá (2) Elecciones El Salvador (2) Elecciones Europeas (2) Elecciones en la India (2) Facebook (2) Finlandia (2) G20 (2) Juegos Olímpicos (2) Mayo de 68 (2) Medvedev (2) Pennsylvania (2) Reforma Francia (2) Uni Düsseldorf (2) VerdeBündnis90 (2) Visita Ratzinger (2) banalidad (2) cartones (2) elecciones Italia (2) elecciones Paraguay (2) leyes (2) pintura (2) tolerancia (2) vinos (2) 2000 (1) Aniversario (1) Baile (1) Bicentenario español (1) Bufón (1) CBruni (1) Comentario (1) Cumbre LA-UE (1) CÓMO HACER COMENTARIOS EN ESTA PÁGINA? (1) DHP (1) Discurso (1) Dos años de FCH (1) Eclipse (1) Educación (1) España (1) Eurovision (1) F1 (1) FDP (1) Fechas de Primarias (1) GWBush (1) Gera´s Report (1) Gorilas (1) Género/Raza (1) Honduras (1) JBiden (1) MLK (1) NASA (1) Nuestra Boda (1) PRI (1) Paternalismo (1) Post American World (1) Primer Aniversario (1) Prohibición de fumar (1) PuertoRico (1) Reforma Petrolera (1) Resultados (1) Robot (1) Rusia (1) Sentencia Aborto (1) Sin palabras (1) Tiananmen (1) Tibet (1) Tiburón a la vista (1) Vacaciones (1) W.V. (1) Wordle (1) anticonceptivos masculinos (1) análisis legal (1) balance del año (1) duermes más tarde de las 9am? (1) estrellas (1) guayaberas mexicanas (1) ortografía (1) otros Blogs (1) partidos políticos (1) peace day (1) puzzle (1) regalo de navidad (1) reseña (1) ñ (1) ño (1)
Mostrando entradas con la etiqueta Encuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuestas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2008

Obama gana "voto blanco" en Oregon.


Obama ganó votos blancos, dos digitos, en Oregon, capitalizando el electorado más liberal del estado.

En Kentucky, las mujeres blancas, el núcleo electoral de Clinton representaron la mitad de los votos, y votantes blancos sin grados universitarios representaron el 59% De acuerdo con una encuesta de salida, Clinton ganó a Obama con enormes márgenes en ambos grupos, y ella se llevó los votos de los mayores de 65 con 60% la segunda mejor elección hasta el momento en las primarias.

Obama colocó triunfos esporádicos entre éstos votantes en elecciones anteriores, pero en Oregon, que fue un swing state en 2000 y en 2004, se mostró, a través de una encuesta por teléfono, que iba bien con los votantes de la base clintonista.

En Oregon, Obama se llevó su primera victoria entre votantes blancos desde el 4 de marzo en Vermont. En ambos estados: Oregon y Vermont, alrededor de 6 de cada 10 se describieron como liberales, por contrario, los liberales fueron menos en la elección de Kentucky, 4 de cada 10 se describieron así. Clinton ganó los votos blancos en Kentuyck por 49 puntos porcentuales.

Las mujeres blancas en Oregon dividieron sus preferencias entre los candidatos, al igual que los votantes blancos sin grados universitarios. Clinton ganó a Obama por 11puntos porcentuales entre los adultos mayores en Oregon, pero ésto represento solamente la mitad del margen promedio en todas las elecciones demócratas.

En Kentucky, Obama también perdió el voto blanco menor de 30 por unos 34 puntos, su segundo peor resultado dentro de éste grupo hasta la fecha. Entre los hombres blancos, un importante grupo en esta carrera, Clinton ganó por 44 puntos en Kentucky, y Obama por 31 en Oregon, uno de sus mejores resultados con éste grupo. En Oregon, Obama ganó el voto de los hombres blancos que se identifican como liberales por más del 40 puntos porcentuales.

En Kentucky, Obama ganó por un poco más de 9 a 1 entre los votantes negros, pero ellos representan solamente el 9 porciento del electorado. Él tuvo también una ventaja de 14 puntos entre los votantes de las ciudades grandes, pero éstos eran solamente un octavo del electorado.
Casi 6 de cada 10 de los votantes en Kentucky proviene de áreas rurales o pueblos y dieron su voto a Clinton por un amplio márgen: 77 a 19 porciento. (habitantes rurales blancos, fueron casi 3 veces más aptos que los que viven en ciudades para decir que la raza es un factor importante en su decisión).

El gran triunfo de Clinton en Kentucky es muy parecido a la victoria de 41 puntos en West Virginia hace una semana, mientras que grandes números de demócratas en ambos estados no quieren a Obama en la cima del boleto para la Presidencia.

Solamente 4 de cada 10 de los votantes en Kentucky dijo que estaría satisfecho con Obama como el nominado. Entre los votantes de Clinton en el "Bluegrass State" (Kentucky), el 21% dijo que estaría contento si Obama es el candidato. En una contienda hipotética contra el Sen. John McCain, sólamente la mitad de todos los votantes demócratas de Kentucky dijo que votaría por Obama (representa el 33% de esos que votaron por Clinton ayer).

Y de la misma forma que en West Virginia, Obama confrontó problemas de honestidad y valores. Menos de la mitad de los votantes del estado dijeron que el senador de Illinois es honesto y confiable, y un bajo porcentaje dijo que compartía sus valores.
También parece haber poco entusiasmo entre los votantes de Kentucky por el dream ticket: Cerca de 4 de cada 10 de cada votante mencionó a su candidato en la cima del boleto, y al otro como vice presidente.

En Oregon, la mayoría de los votantes dijo que estaría satisfecho con cualquiera de los dos candidatos lidereando el boleto, más de 8 de cada 10 eligieron al candidato que fuera del partido demócrata contra McCain. Y cerca de dos tercios de los votantes de Oregon dijo que preferiría que ésta elección continuara aún si su favorito no ganase; 28% dijeron que debería terminar lo más pronto posible.

En ambos estados Oregon y Kentucky, la economía fue el asunto de mayor importancia.
En Kentucky, 67% dijo que era el problema más importante, solo en Indiana había sido tan alto éste número. Cerca de 6 de cada 10 de los demócratas en Kentucky dijo que la suspensión del impuesto de gasolina federal es una buena idea; mientras que dos tercios en Oregon dijeron que era una mala idea.

En Oregon, la mayoría dijo que ambos candidatos serían buenos con el medio ambiente.
El Cambio fue nuevamente la cualidad más importante para los votantes en ambos estados, y Obama ganó en este tema entre los votantes por un margen muy amplio en el estado de Oregon. Pero sólo conquistó al 10% de los votantes del cambio en Kentucky, una ventaja muy corta.

Las encuestas son de Edison-Mitofsky for the National Election Pool. Publicada en Washington Post.

Sphere: Related Content

martes, 20 de mayo de 2008

Hoy es Super Martes electoral: Kentucky y Oregon

Desde hace ya varias semanas, las encuestas colocan como ganadora de Kentucky a Hillary Clinton y como ganador de Oregon a Barack Obama. Las encuestas hasta el día de hoy están así:






Se ha especulado que con el triunfo de hoy de ambos candidatos, y la asignación proporcional de delegados conforme a las reglas demócratas, Obama llegue a tener la mayoría necesaria de éstos para poder declarar la victoria. Aunque parece ser ésto no le convendría al candidato desde un aspecto interno, pues declarar la victoria a estas alturas, faltando 3 elecciones más, podría provocar el enojo de los Clintonistas, de manera que se especula que no habrá declaraciones.

También se ha especulado que el día de hoy, con dos triunfos seguidos, la Senadora Clinton abandone la carrera y dé su apoyo a Obama.

Cillizza de The Fix, publicó una nota acerca de pláticas sobre fusión de ambos equipos...En el mismo blog, Cillizza invita a sus lectores a predecir los resultados y los titulares. Alguna idea?

Me aventuro a predecir que Clinton en KY no terminará con una ventaja tan grande como lo muestran las encuestas, mientras que la ventaja de Obama en OR sí aumentará. No habrá declaración de victoria por parte de Obama. Aunque Clinton reclama que liderea en voto popular, las encuestas no le favorecen, y faltan los resultados de hoy, que tampoco le darán la victoria, tomando en cuenta que Oregon da 65 delegados, y Kentucky 60.

Mi predicción es que Clinton seguirá hasta el 3 de junio que es el último día que hay elección. Para éste tiempo, los superdelegados deberían de haber tomado ya una decisión, si no quieren irse hasta la convención en agosto. Creo que será el camino a seguir para evitar dividir -más- al partido y lograr un fair play, que ya a estas alturas se vuelve complicado. Ambos candidatos y ambos equipos se han ignorado, Obama se está concentrando en McCain, mientras a Hillary la hecho de menos en las noticias, si acaso hay análisis sobre el significado de su carrera por la nominación o sobre sus propuestas, pero casi no "sale".

Veamos que sucede hoy...Recomiendo: RealClearPolitics y Drudge Report


Sphere: Related Content

16 ptos. sobre Clinton (Gallup)



Obama acaba de alcanzar el número más alto en las encuestas respecto de Clinton, la diferencia de 16 puntos se está interpretando como el resultado de la virtual derrota de la Senadora. Aunque en las encuestas contra McCain, Hillary Clinton sigue con mejores número que Obama:




Encuestas de Gallup

Sphere: Related Content

miércoles, 14 de mayo de 2008

Debe quedarse Clinton ?


USA Today/Gallup

Debe Clinton abandonar?
El 55% de los demócratas dice que ambos candidatos deben continuar en la carrera, mientras que el 35% dice que Clinton se debe retirar.





Dreamticket?
55% de los demócratas considera que sería una buena idea. Comparada con el 38% que considera que Obama debería elegir a alguien más.
Claro, entre los que apoyan a Clinton, el 73% dice que un Dreamticket sería excelente idea, mientras que la rechazan el 19%.

Por parte de los votantes de Obama hay menos entusiasmo, aunque el 43% dice que estaría a favor, mientras que el 52% estaría en contra.



Sphere: Related Content

lunes, 12 de mayo de 2008

Números para W.V., Kentucky y Oregon



Haz click en la foto para verla más grande.

Parece que mañana será una victoria segura para Hillary Clinton en West Virginia, en donde cuenta con 60 puntos por encima de los 24 de Obama. A pesar de que en la última semana todos los analistas y medios de comunicación la dan por muerta y alrededor de 10 superdelegados han dado su apoyo a Obama.

Dicen algunos analistas que Clinton puede retirarse el próximo martes 20, después del próximo empate, pues ella está segura de ganar kentucky donde tiene 58% del apoyo según encuestas y Obama se lleve Oregon, en donde por el momento cuenta con el 51%.

Por lo pronto el equipo de Obama ya está haciendo campaña en contra de McCain y planeando la campaña nacional. En todos los medios están tratando a Obama como el nominado por el partido demócrata.



Lo interesante es que en los últimos días la diferencia entre Clinton y McCain en las encuestas ha crecido mucho: Clinton con +5.2 puntos!

Para más información:
RealClearPolitics o Time

Sphere: Related Content

martes, 6 de mayo de 2008

Escenarios


Los escenarios para hoy son 3:
1) Clinton pierde los dos estados, muy probablemente deberá abandonar. Aunque quedan Kentucky, West Virginia, Oregon, Montana, Puerto Rico, la elección de hoy es la última grande. Indiana 84 delegados y North Carolina 134.
2) Clinton gana Indiana y pierde North Carolina. Es lo que se espera, de acuerdo con las encuestas, Clinton va arriba por 5 puntos en Indiana mientras que la ventaja de Obama en N.C. es de 7 puntos. Si esto sucede y tiene una ventaja respetable (más de 10 puntos) Clinton tendrá todavía motivos para no abandonar la carrera. Los estados que quedan no significan muchos delegados, de manera que la carrera se alargará hasta junio (si los superdelegados deciden) o hasta la Convención en agosto.
3) Obama pierde los dos estados, esto podría tener grandes repercusiones en su electabilidad y el apoyo de los superdelegados, pues a pesar de los números, el hecho de que Obama llegara a perder N.C. significaría que el asunto de Wright y la caida de la imagen del senador durante las últimas semanas si ha permeado en su candidatura y los demócratas tendrían que pensar si realmente tiene oportunidad de ganar en noviembre. Pues los republicanos ya han "amenzado" que el asunto de Wright y el "elitismo" de Obama no desaparecerán del todo...

Parece que mañana tendremos una nueva Groundhog Day Morning "life has a funny way, of repeating it self!".

Qué sigue?
a) A quién darán su apoyo los "big" superdelegates como Al Gore, Nancy Pelosi, John Edwards, y sobre todo, cuándo.
b) Cómo afectará el asunto de Wright el día de hoy y cómo afectará la oferta de Clinton sobre el impuesto de gasolina que ha sido duramente criticado por Obama.
c) De nuevo, las encuestas, qué tal le va a Obama con los trabajadores, mujeres y mayores de 50 y a Clinton con afro-americanos, jóvenes y profesionistas. Si el tema que Clinton quiere llevar a la mesa es la elegibilidad de Obama, debe demostrar que también es capaz de atraer otros votos y desafiar las encuestas.

Mi predicción:
La lógica. Clinton gana Indiana por más de 10 puntos, Obama gana North Carolina por más de 10 puntos. No creo que haya sorpresas.
El apoyo de Superdelegados: Obama juntará más que Clinton a partir de hoy en la noche. Si "empatan" hoy, no creo que haya una desbandada grande a favor de Obama. Quedan alrededor de 250 Supers que no se han decidido, entre ellos están los que representan los estados que no han votado, y un grupo importante: California. Se dice que éstos supers no se han decidido, pues quisieran apoyar a Obama, pero todavía no tienen argumentos fuertes para hacerlo, pues su estado votó Clinton.

En fin... veamos si tenemos alguna sorpresa hoy o las cosas siguen el rumbo predicho por las encuestas y los analistas.

Sphere: Related Content

miércoles, 23 de abril de 2008

Pero y los número cómo van? Encuestas

Haz click en la imágen para verla más grande:


En Indiana Clinton tiene una ventaja de 2.2 puntos


En North Carolina Obama tiene una ventaja de 15.5 puntos


En la general demócrata Obama tiene una ventaja de 10 puntos (40-50%)


En la nacional:
Obama-McCain= Obama tiene una ventaja de 1.2
Clinton-McCain= Clinton tiene una ventaja de 0.1. Estan empatados.

La información aquí publicada es de RealClearPolitics

Sphere: Related Content

lunes, 21 de abril de 2008

11 puntos


Drudge report

CLINTON INTERNALS SHOW 11-POINT LEAD IN PA
Mon Apr 21 2008 11:10:14 ET
Controlled excitement is building inside of Clinton's inner circle as closely guarded internal polling shows the former first lady with an 11-point lead in Pennsylvania!

Sphere: Related Content

viernes, 18 de abril de 2008

Efectos Post-debate


AP publica los resultados de una encuesta realizada en internet y en donde se puede observar la caída de Hillary Clinton con respecto a Barack Obama, y es que desde enero los porcentajes de credibilidad y aceptación, así como elegibilidad de Clinton han ido disminuyuendo. Ahora los electores ven a Obama como el candidato inevitable. Ya lo decíamos ayer, Obama erra y Clinton lo sufre. Y qué mejor prueba que se dió a Obama por perdedor en el debate y aún así obtuvo el apoyo de dos superdelegados y el Philadelphia Daily News anunció su apoyo a la candidatura del Senador por Illinois.

Los votantes demócratas están buscando un modelo, pues pareciera que los debates se pierden en características físicas (género, raza), morales (credibilidad, religiosidad) o sociales (amistades, complicidades) de los candidatos que en sus ofertas políticas y las posibilidades de realizarlas. Obama es un idealista y Clinton es pragmática. Los programas de ambos difieren en minucias, pero al leer los editoriales y las opiniones aisladas de la gente, pareciera que nadie valora lo que uno u otro harán cuando lleguen a la Casa Blanca -si es que McCain no se les adelanta-, sino que se pierden en Obama es un gran orador, Obama quiere unir al país, Obama no es patriótico, Obama es probablemente musulmán, Clinton es mentirosa, Clinton es calculadora, en fin...

Hillary Clinton as the battleground in the war between mothers and daughters. By Linda Hirshman. Un análisis interesante sobre las generaciones femeninas y su batalla para elegir candidato(a).

Las encuestas de Zogby (abril 16-17) muestra una leve subida de Clinton con respecto ayer:
Clinton 47 (+2)
Obama 43 (-1)
En general, Clinton liderea con 6.4% en el promedio de RCP Average for Pennsylvania.

Jeff Greenfield de The Slate se pregunta en un interesante análisis: Does a strong campaign machine make a good presidency?

Para más información puedes darte una vuelta por:
RealClearPolitics

Sphere: Related Content

sábado, 5 de abril de 2008

Últimas Encuestas

Haz click en las gráficas para hacerlas más grandes!




Datos de RealClearPolitics.com

Sphere: Related Content

martes, 1 de abril de 2008

Encuesta Nacional Elecciones EU


Tomadas de RealClearPolitics.com el 1ero de abril de 2008-

Sphere: Related Content

News: Clinton vs Obama


Melanne Verveer (chief of staff) y Lissa Muscatine (chief speechwriter) ambas del equipo de Hillary durante la administración Clinton, escriben un Op-Ed en el New York Times relatando lo que realmente sucedió en Bosnia: no bajaron del avión bajo fuego, pero tampoco fue un día de campo.

Mike Allen y Jim Vandehei publican en Politico.com las posibilidades que ven en Hillary Clinton. The Clinton myth.


Entrevista con el piloto que voló el avión de Hillary Clinton en Bosnia. El ya retirado Colonel William "Goose" Changose se burla de la ex primera dama y su historia de Bosnia.

Hoy 1ero de abril se reabren las sesiones del Congreso de los Estados Unidos, en donde prometen poner en aprietos a los 3 candidatos con temas de interés nacional. La próxima semana dominará el tema de Irak, pues el General David H. Petraeus y el embajador Ryan C. Crocker testificarán ante dos comités en los que participan los tres candidatos: John McCain (R-Ariz.), Hillary Rodham Clinton (D-N.Y.) and Barack Obama (D-Ill.). Nota del Washington Post



Superdelegates: Guide to undecideds.
Hoy Politico.com publica la guia de los superdelegados indecisos (250 aprox).

La lista de Superdelegados aquí






Bill dice a los demócratas: "Chill Out"



Y Hillary dice "I won´t quit"

Sphere: Related Content

miércoles, 5 de marzo de 2008

Delegate Count



Datos del Blog Democratic Convention Watchdog (muy recomendable)

Sphere: Related Content