Hier Hotels Gran Canaria suchen und buchen.
Este Blog se mudó... Si te interesa la política y la historia, la cultura y algunas banalidades, visítame en
http://gerasplace-reloaded.blogspot.com/
El último cuarto de 2009 está dedicado a Alemania y las Revoluciones de 1989.

Si quieres seguir Gera´s Place, visita el blog GPReloaded

de qué se habló aquí

BObama (191) McCain (159) México (151) actualidad (150) Leyendas Alemanas (124) elecciones EU octubre (109) Barack Obama Presidente (79) Cultural (79) derechos humanos (79) elecciones EU septiembre (70) algo de política (68) justicia (64) elecciones EU agosto (55) elecciones EU mayo (53) Elecciones en México (52) Elecciones Alemania (50) Video (49) HRClinton (48) A/H1N1 (45) elecciones EU abril (45) feminismo (40) Leyendas Urbanas (39) Turismo virtual (39) Constitución (36) Universo (33) CrisisFinanciera (32) elecciones EU marzo (32) Ciencia (31) elecciones EU noviembre (30) Bier Bier und mehr Bier (28) Historia (28) pendejismo (28) elecciones EU febrero (24) los berrinches de Felipe (23) Bush (21) liberalismo (21) música (21) 0808080808 Juegos Olímpicos (18) Anular el voto? (18) elecciones EU junio (17) Sistema Electoral Alemán (16) elecciones EU julio (16) ver para creer. (16) año (15) Phoenix en Marte (14) #derechoadecidir (13) Domingo deportivo (13) Encuestas (13) Hiperenlace (13) elecciones EU enero (13) la EC08 de Hundyfan (13) ver para creer (13) 60 Aniv GG (12) Tour Thüringen (11) Libros (10) Literatura (10) SPD (10) arte (10) CDU/CSU (9) Democracia (9) Elecciones América Latina (9) Novedades en Gera´s Place (9) Supreme Court US (9) Unión Europea (9) otras curiosidades (9) 1968 (8) Caricaturas Setenteras (8) Medio Ambiente (8) Tabasco (8) elecciones españolas (8) la guerra de Felipe (8) películas (8) terror (8) Bundespräsident (7) Estado de Derecho (7) Indiana y N.C. (7) Ouroboros (7) curiosidades del baúl (7) China (6) Entrevistas (6) Filosofía (6) SD y MT (6) 1. de abril (5) Alimentación y Obesidad (5) Bolivia (5) KY y OR (5) ayuda (5) filosofando (5) fotografía (5) no sé que tag poner (5) Berlin (4) Cuento (4) EM 08 (4) Elecciones en Venezuela (4) Guerra (4) Paralímpicos (4) Religión (4) palabras (4) tip (4) Anticelulares (3) Cine (3) Europa (3) Iglesa (3) Nobel (3) Sobre mi y la Muppet Matrix (3) Sorpresas (3) imágenes. (3) Balance Mensual (2) Barbaridades (2) Celulares (2) Colaboración (2) Elecciones (2) Elecciones Canadá (2) Elecciones El Salvador (2) Elecciones Europeas (2) Elecciones en la India (2) Facebook (2) Finlandia (2) G20 (2) Juegos Olímpicos (2) Mayo de 68 (2) Medvedev (2) Pennsylvania (2) Reforma Francia (2) Uni Düsseldorf (2) VerdeBündnis90 (2) Visita Ratzinger (2) banalidad (2) cartones (2) elecciones Italia (2) elecciones Paraguay (2) leyes (2) pintura (2) tolerancia (2) vinos (2) 2000 (1) Aniversario (1) Baile (1) Bicentenario español (1) Bufón (1) CBruni (1) Comentario (1) Cumbre LA-UE (1) CÓMO HACER COMENTARIOS EN ESTA PÁGINA? (1) DHP (1) Discurso (1) Dos años de FCH (1) Eclipse (1) Educación (1) España (1) Eurovision (1) F1 (1) FDP (1) Fechas de Primarias (1) GWBush (1) Gera´s Report (1) Gorilas (1) Género/Raza (1) Honduras (1) JBiden (1) MLK (1) NASA (1) Nuestra Boda (1) PRI (1) Paternalismo (1) Post American World (1) Primer Aniversario (1) Prohibición de fumar (1) PuertoRico (1) Reforma Petrolera (1) Resultados (1) Robot (1) Rusia (1) Sentencia Aborto (1) Sin palabras (1) Tiananmen (1) Tibet (1) Tiburón a la vista (1) Vacaciones (1) W.V. (1) Wordle (1) anticonceptivos masculinos (1) análisis legal (1) balance del año (1) duermes más tarde de las 9am? (1) estrellas (1) guayaberas mexicanas (1) ortografía (1) otros Blogs (1) partidos políticos (1) peace day (1) puzzle (1) regalo de navidad (1) reseña (1) ñ (1) ño (1)
Mostrando entradas con la etiqueta Tour Thüringen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tour Thüringen. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2009

Octavio Paz en Turingia

El Blog Agua Clara de Mael Aglaia se enlaza con Gera´s Place y el tour turingino (o será turingés?) a través de una cita de Octavio Paz emparedada en una casa de Weimar.
Vale la pena darse una vuelta por esas claras aguas y no sólo ver la cita de la cita de nuestro nóbel, sino echarle un ojo a todas las entradas de Mael Aglia.

Sphere: Related Content

Curiosidades de Turingia III: la Santa Elizabeth


Una de las historias que me llaman la atención de Turingia y del alcázar Wartburg es la historia de Elizabeth de Hungría, hoy Santa Elizabeth. En 2007 se celebró su aniversario y pudimos ver en el Wartburg una imponente exposición sobre su vida. Así mismo, dentro del Wartburg se puede apreciar en una de las habitaciones, su historia contada a través de unos hermosos mosaicos que cubren todas las paredes. Elizabeth se casó muy jóven con el Landgrave Luis de Turingia y Hesse, y según la historia, eran una feliz pareja. Hasta que él se ausentó por la guerra, pues Luis era defensor de los Hohenstaufen Federico II, sacro emperador romano. En la primavera de 1226, cuando Turingia se vio asolada por inundaciones, hambre y la plaga Luis representó a Federico II en la Dieta de Cremona, entonces Isabel asumió el control de sus asuntos y repartió limosnas por todo su territorio, incluso dando vestidos y adornos de la corte a los pobres. En esa misma época, el inquisidor Konrad von Marburg se convirtió en su director espiritual, con lo que la vida de Elizabeth fué dedicada totalmente a la caridad.

Cuenta la leyenda que un día cuando Elizabeth fué a la ciudad para repartir pan entre los pobres, cuestión que estaba prohíbida e inclusive era sancionada, se encontró a su suegra (otra versión cuenta que fué a su marido), quien no veía con buenos ojos la caridad de su nuera y quería atraparla "con las manos en la maza". Ante la insistencia de su suegra de saber que era lo que llevaba en su canasta (otra versión cuenta en el delantal), Elizabeth respondió que eran rosas. Entonces, la incrédula suegra pidió a Elizabeth que le mostrara a ver si era verdad, y entonces sucedió el milagro, el pan se había convertido en rosas.

La vida de Isabel cambió radicalmente cuando Luis murió a causa de la plaga el 11 de septiembre, 1227, en Otranto, Italia cuando se dirigía a unirse a la Sexta Cruzada. Al quedar viuda, Isabel, siendo aún joven, dedicó su riqueza a los pobres, construyó hospitales y se convirtió en un símbolo de caridad cristiana. Debajo del Wartburg, hizo construir un hospicio con 28 camas, y visitaba todos los días a los prisioneros para atenderlos.

Sta. Isabel (Erzsébet) de Hungría "La Reina" (7 de julio de 1207 – 17 de noviembre, 1231) era hija del Rey Andrés II el Hierosolimitano (1175–1235) y su esposa Gertrudis de Andechs-Merania (asesinada en 1213). Isabel murió en Marburgo, bien debido a agotamiento físico o a una enfermedad, cuando contaba sólo 24 años de edad. Fue canonizada por el Papa Gregorio IX en 1235.

No tengo fotos digitales del Wartburg, pero aquí pueden ver unas muy buenas.

Sphere: Related Content

Curiosidades de Turingia II: El Secuestro de Bernd

Bernd das Brot (Bernd el Pan) es un simpático personaje del canal de televisión Ki.Ka o Kinder Kanal. Bernd es un pan bimbo fatalista, iracundo y amargado por tener unos brazos muy cortitos. Nunca puede hacer nada, "pues si tuviera los brazos más largos, podría hacerlo". Bernd es el único personaje que desde 2007 tiene una "escultura" junto al Rathaus en la Fischmarkt en Erfurt. Irónicamente y pese a su mal humor, Bernd fué escalado, abrazado y besado por miles de niños -y no tan niños- que pasan(mos) por ahí.
La historia curiosa no es la plástica presencia de Bernd en Erfurt, sino su secuestro. Resulta que en Erfurt, como muchas otras ciudades de la ex-RDA,
muchas propiedades, sobre todo las casas ricas y las villas, fueron abandonadas hasta podrirse y llenarse de ratas y otros bichos. El gobierno comunista prefirió no invertir en su recuperación y saneamiento, por muchas razones, la oficial era por falta de recursos, pero también podríamos asegurar que otra razón era su orígen capitalista. Hoy en ciudades como Zeitz puede uno ver las villas, que en su época fueron palacetes hermosos, cerca del río, hoy a punto de derrumbarse, con los vidrios rotos, en lugar de jardines, selvas de alimañas y hogares de los Okupas.
Durante la existencia de la RDA estas casas estaban simplemente abandonadas a su suerte, después del cambio (die Wende, como es referido el periodo de cambio a partir de la caída del muro de Berlín) muchos grupos de anarquistas, punks y alternativos han ocupado éstas propiedades abandonadas. El movimiento okupa es una subcultura hace uso de terrenos como de edificios abandonados temporal o permanentemente, con el fin de utilizarlos como tierras de cultivo, vivienda o lugar de reunión. Generalmente estas actividades subculturales -ilegales en muchos sitios- responden a la búsqueda, por distintos motivos, de un estilo de vida alternativo a la sociedad cosmopolita. El cambio y con él, el capitalismo, produjo la necesaria y evidente competencia social y económica, además, las diferencias entre las "dos Alemanias" fueron -y siguen siendo- económica y socialmente muy grandes. La RFA, democrática y rica, tuvo que hacerse cargo de la ex-RDA pobre y atrasada, ésto causo resentimientos entre ambos lados, que hoy son todavía patentes en la sociedad. Las diferencias económicas en una y otra región son más notables cuando uno visita las pequeñas ciudades, como Zeitz, en donde no se ha invertido mucho y que se van convirtiendo poco a poco en ciudades fantasmas. Zeitz fué una ciudad industrial importante, después del cambio se ha convertido en el hogar de viejos, los jóvenes huyen de allí y entre 1990 y 2009 la población se ha reducido a la mitad. Las condiciones económicas y la falta de oportunidades en los "nuevos estados" los hacen un caldo de cultivo de movimientos radicales, tales como los neonazis o los okupas. No es casual que el partido Nacional alemán (NPD) heredero del NDSAP, tenga más seguidores en estados como Sachsen.

El movimiento okupa agrupa gran variedad de ideologías -en ocasiones, asociadas a una determinada tribu urbana- que suelen justificar sus acciones como un gesto de protesta política frente a las dificultades económicas para acceder a una vivienda y la especulación, defendiendo el aprovechamiento de espacios abandonados y su uso semipúblico como centros sociales o culturales. Los propietarios legales del terreno, cuyos bienes resultan usurpados -siendo esta actividad una invasión a su derecho de propiedad- pueden denunciarla como un delito ordinario.

En Erfurt se ha tolerado condicionadamente la okupación, y este fué el comienzo de la privación de la libertad de Bernd.

El 21 de enero de 2009 Erfurt -y el mundo- amaneció con una terrible noticia: Bernd no estaba en su habitual lugar! Se comenzó a especular, un robo, una broma de estudiantes. No, Bernd había sido secuestrado por los Okupas (Hausbesetzern) de Erfurt, quienes estaban molestos porque estaban siendo desocupados de los terrenos industriales de la firma Topf & Söhne, en donde habían vivido, tolerados por el gobierno, durante ya algún tiempo. Al comenzar la desocupación, los okupas decidieron realizar un acto sin igual: secuestrar a Bernd para llamar la atención a su causa -y lo lograron. Se filmó un video con Bernd atado y amordazado, en donde se explicaba que estaba secuestrado y que a cambio de su libertad se quería regresar a los terrenos de Tofp&Söhne, la última propiedad okupa legal. La firma „Topf und Söhne“ producía hornos crematorios en Auschwitz durante el nacionalsocialismo, por eso sus terrenos están abandonados e iba a ser derribada. Pero los okupas dicen, que es su propiedad ahora y para evitar esto, se organizaron en Erfurt muchas manifestaciones, y la acción del secuestro.



Los videos en donde los okupas confiesan ser los secuestradores y explican sus razones, fueron censurados, encontré solamente éste, que se refiere a los videos de los secuestradores.

El día 1 de febrero Bernd fué encontrado, en un recinto de cuarteles en Nohra, entre Erfurt y Weimar.



Después de ser examinado exhaustivamente por médicos y psiquiatras. Bernd das Brot, en perfectas condiciones, ha regresado a su lugar en donde nuevamente es molestado por chicos y grandes.



Ya eres fan de Bernd? visita su página
Parte de la información sobre los okupas, es de Wikipedia.

Sphere: Related Content

Curiosidades de Turingia I: La Bratwurst

Como algunos saben Thüringen es hogar de la mejor salchicha alemana: La Thüringer Bratwurst (denominación de orígen). La diferencia con otras es que esta salchicha es más larga y está hecha con más especias y cocinada a las brasas, dándole un sabor sin igual. Los habitantes de Turingia se sienten muy orgullosos de esto, por lo que no sólamente presumen de su comida típica en los restoranes y puestos ambulantes, sino que también tienen monumentos a la Bratwurst. Se come con un brötchen o panecillo y con mostaza. Aunque si se pide en un restaurante será servida con sauerkraut o chucrut y puré de papa o bratkartoffeln (papas fritas).








Las mejores Thüringer Rostbratwurst que he probado están en una parada en la Autobahn después de Weimar antes de Jena, la salida es cerca de Schorba. Se distingue el restorancito pues siempre está a reventar.

Sphere: Related Content

domingo, 3 de mayo de 2009

Imágenes de Arnstadt


La última parada del tour fué Arnstadt, en donde estuvimos solamente una hora. En esta ciudad J.S. Bach comenzó su carrera musical. En 1703 Bach, de apenas 18 años llegó a Arnstadt y trabajó durante 4 años como organista de la "Neue Kirche" (nueva Iglesia) hoy re-bautizada Johann Sebastian Bach Kirche. Se ha especulado que la famosa Tocatta y Fuga en re menor fue compuesta aquí alrededor de 1707-1709. Según entendí, el órgano de la iglesia de Bach es el original.






Escultura del jóven Bach



La J.S. Bach-Kirche




El edificio de la Administración



El Rathaus




El órgano de la J.S. Bach-kirche




El altar

El frente de la J.S. Bach-kirche



Dentro de su casa




Una calle




La torre del Verwaltungsgebaude



Casas en el camino

Sphere: Related Content

Imágenes de Zeitz


Mi querida Zeitz. La siguiente parada de nuestro tour fué Zeitz. Y esto fué por razones sentimentales y familiares, más que tener alguna relación con Bach. Bach ni fué allá, pero Thomas y yo sí nos casamos allí en su Rathaus y en la catedral de St. Peter y Paul.
Zeitz es una antigua ciudad al sur del estado federado de Sachsen Anhalt en Alemania. Situada en el río Weiße Elster. a unos 45 km al sureste de Halle (Saale) y a unos 25 km al norte de Gera.a la mitad del triángulo de los estados de Sachsen Anhalt, Thüringen y Sachsen, tiene solamente 29,167 habitantes.
Zeitz fué registrada bajo el nombre de Cici en el sínodo de Ravenna in 967. Entre 968 y 1028 fue una residencia obispal, hasta que ésta se mudó a Naumburg. Desde finales del siglo XIII, los obispos volvieron a residir en el castillo de Zeitz. La ciudad tiene muchas vistas que ofrecer, las cuales están básicamente situadas a lo largo de la Calle Románica.
El Moritzburg o la Catedral de St. Peter y Paul es un castillo residencial barroco y representa el edificio más antiguo de la ciudad de Zeitz. La parte más antigua de la catedral es la cripta que data de la segunda mitad del siglo X. Durante el siglo XVII, los duques de Sachsen-Zeitz utilizaron esta cripta como sepulcro. Hasta el día de hoy se pueden visitar los 13 sarcófagos de la familia del Duque, incluido el del Duque Moritz quien fue el fundador del ducado Sachsen-Zeitz.
El Rathaus es el ayuntamiento de Zeitz, construido entre 1504 y 1509, es del estilo gótico tardío. Es el símbolo de la ciudad, y junto con algunas casas restauradas, y 3mercados, conforma el aspecto medieval de la ciudad Zeitz.
Aquí algunas imágenes:


Para Zeitz, derecho...


Campo de Raps (colza)


El Post (correos)


Moritzburg


El Rathaus o Ayuntamiento


El Rathaus


La Catedral de St. Peter und Paul


St. Peter und Paul


El Moritzburg


El Moritzburg y la entrada a la catedral


Camino


Sus calles

Así se vió la catedral un 14 de julio.

Sphere: Related Content

Imágenes de Eisenach

En el camino a Eisenach están "die drei Gleichen" (los tres iguales) que son tres castillos o alcázares en la punta de un monte en el bosque de Turingia, en la foto se puede ver uno de ellos, el Wachsenburg, que es el único de los tres que ha sido conservado. Los otros dos son ruinas. Subimos al Wachsburg y la vista del bosque y valle es hermosa. De ahí nos fuimos a Eisenach a disfrutar del coro de Dresden (Dresdener Kreuzchor) en la Georgenkirche.













En esta ocasión toca la tercera ciudad que visitamos, Eisenach, ciudad natal de J.S. Bach. Eisenach está enclavada en el bosque de Turingia y es el sitio de referencia del Wartburg, el alcázar donde vivió la Santa Elizabeth y donde Martin Luther estuvo escondido y tradujo la biblia al alemán. En Eisenach se encuentra la Georgenkirche, donde la Sta. Elizabeth se casó, Lutero predicó misa y J.S. Bach fué bautizado. St. Georg, es el patrón de Eisenach. El jueves 23 de abril aquí me referí a ese santo, y casualmente me lo encontré otra vez por allá...
También en Eisenach está la casa donde nació Bach, alado de la cual se ha construído un excelente y didáctico museo sobre su obra. Aquí las fotos:


La pila de bautismo de Bach


El órgano de la Georgenkirche


Altar de la Georgenkirche


El Dresdner Kreuzchor



Casas de entramado


La casa de Lutero


St. Georg en la Marktplatz


El Rathaus o Ayuntamiento


Vista de la Marktlpatz con la Georgenkirche y el bosque


Otra casa de entramado (Fachwerkhaus) y la torre de la Georgenkirche


La Marktplatz, en amarillo el Schloß o Residencia, el rosa es el Rathaus o Ayuntamiento. En la fuente, St. Georg.


J.S. Bach frente a su casa y museo


El museo de Bach


La casa donde nació J.S. Bach


Vista de la plaza desde la casa de Bach


Café con pastel bachiano...


Museo de Bach


Museo


Museo


Aquí nació J.S. Bach


La entrada a su casa

Sphere: Related Content