Hier Hotels Gran Canaria suchen und buchen.
Este Blog se mudó... Si te interesa la política y la historia, la cultura y algunas banalidades, visítame en
http://gerasplace-reloaded.blogspot.com/
El último cuarto de 2009 está dedicado a Alemania y las Revoluciones de 1989.

Si quieres seguir Gera´s Place, visita el blog GPReloaded

de qué se habló aquí

BObama (191) McCain (159) México (151) actualidad (150) Leyendas Alemanas (124) elecciones EU octubre (109) Barack Obama Presidente (79) Cultural (79) derechos humanos (79) elecciones EU septiembre (70) algo de política (68) justicia (64) elecciones EU agosto (55) elecciones EU mayo (53) Elecciones en México (52) Elecciones Alemania (50) Video (49) HRClinton (48) A/H1N1 (45) elecciones EU abril (45) feminismo (40) Leyendas Urbanas (39) Turismo virtual (39) Constitución (36) Universo (33) CrisisFinanciera (32) elecciones EU marzo (32) Ciencia (31) elecciones EU noviembre (30) Bier Bier und mehr Bier (28) Historia (28) pendejismo (28) elecciones EU febrero (24) los berrinches de Felipe (23) Bush (21) liberalismo (21) música (21) 0808080808 Juegos Olímpicos (18) Anular el voto? (18) elecciones EU junio (17) Sistema Electoral Alemán (16) elecciones EU julio (16) ver para creer. (16) año (15) Phoenix en Marte (14) #derechoadecidir (13) Domingo deportivo (13) Encuestas (13) Hiperenlace (13) elecciones EU enero (13) la EC08 de Hundyfan (13) ver para creer (13) 60 Aniv GG (12) Tour Thüringen (11) Libros (10) Literatura (10) SPD (10) arte (10) CDU/CSU (9) Democracia (9) Elecciones América Latina (9) Novedades en Gera´s Place (9) Supreme Court US (9) Unión Europea (9) otras curiosidades (9) 1968 (8) Caricaturas Setenteras (8) Medio Ambiente (8) Tabasco (8) elecciones españolas (8) la guerra de Felipe (8) películas (8) terror (8) Bundespräsident (7) Estado de Derecho (7) Indiana y N.C. (7) Ouroboros (7) curiosidades del baúl (7) China (6) Entrevistas (6) Filosofía (6) SD y MT (6) 1. de abril (5) Alimentación y Obesidad (5) Bolivia (5) KY y OR (5) ayuda (5) filosofando (5) fotografía (5) no sé que tag poner (5) Berlin (4) Cuento (4) EM 08 (4) Elecciones en Venezuela (4) Guerra (4) Paralímpicos (4) Religión (4) palabras (4) tip (4) Anticelulares (3) Cine (3) Europa (3) Iglesa (3) Nobel (3) Sobre mi y la Muppet Matrix (3) Sorpresas (3) imágenes. (3) Balance Mensual (2) Barbaridades (2) Celulares (2) Colaboración (2) Elecciones (2) Elecciones Canadá (2) Elecciones El Salvador (2) Elecciones Europeas (2) Elecciones en la India (2) Facebook (2) Finlandia (2) G20 (2) Juegos Olímpicos (2) Mayo de 68 (2) Medvedev (2) Pennsylvania (2) Reforma Francia (2) Uni Düsseldorf (2) VerdeBündnis90 (2) Visita Ratzinger (2) banalidad (2) cartones (2) elecciones Italia (2) elecciones Paraguay (2) leyes (2) pintura (2) tolerancia (2) vinos (2) 2000 (1) Aniversario (1) Baile (1) Bicentenario español (1) Bufón (1) CBruni (1) Comentario (1) Cumbre LA-UE (1) CÓMO HACER COMENTARIOS EN ESTA PÁGINA? (1) DHP (1) Discurso (1) Dos años de FCH (1) Eclipse (1) Educación (1) España (1) Eurovision (1) F1 (1) FDP (1) Fechas de Primarias (1) GWBush (1) Gera´s Report (1) Gorilas (1) Género/Raza (1) Honduras (1) JBiden (1) MLK (1) NASA (1) Nuestra Boda (1) PRI (1) Paternalismo (1) Post American World (1) Primer Aniversario (1) Prohibición de fumar (1) PuertoRico (1) Reforma Petrolera (1) Resultados (1) Robot (1) Rusia (1) Sentencia Aborto (1) Sin palabras (1) Tiananmen (1) Tibet (1) Tiburón a la vista (1) Vacaciones (1) W.V. (1) Wordle (1) anticonceptivos masculinos (1) análisis legal (1) balance del año (1) duermes más tarde de las 9am? (1) estrellas (1) guayaberas mexicanas (1) ortografía (1) otros Blogs (1) partidos políticos (1) peace day (1) puzzle (1) regalo de navidad (1) reseña (1) ñ (1) ño (1)
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones El Salvador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones El Salvador. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de marzo de 2009

Mauricio Funes, la esperanza de El Salvador


Les comentaba el viernes pasado que el domingo 15 se celebrarían elecciones presidenciales en El Salvador y que las esperanzas estaban puestas en el triunfo de la oposición, el FMLN con Mauricio Funes, después de 20 años de gobierno de ARENA. ARENA, partido de derechas tomó el poder después de décadas de dictaduras militares y juntas revolucionarias que se instalaron en el país desde principios del siglo XX. Farabundo Martí, fué un revolucionario comunista se opuso a la dictadura martinista en 1932, y fue detenido y fusilado. Su memoria fué recogida en la formación del FMLN, conglomerado de varios grupos guerrilleros y protagonistas de uno de los bandos de la guerra civil salvadoreña.
El FMLN formado a raíz de la guerrilla que se enfrentó a los gobiernos militares que asesinaron a millones de salvadoreños, sobre todo indígenas, presentó este 2009 por primera vez un candidato no guerrillero. Funes, periodista, presenta un programa socialdemócrata que pretende generar un país moderno con instituciones fuertes, capaces de sostener la democracia ganada el domingo a través de las urnas. En 1992 mediante los pactos que pusieron fin a la guerra civil (1980-1992), el FMNL se organizó como un partido político, y desde entonces ha luchado por llegar al poder y lograr "Gobernar como Monseñor Romero quería que los hombres de su tiempo gobernaran."
Su fuente de inspiración, como la de muchísimos salvadoreños es el Monseñor Romero, quien fuera asesinado a finales de los ochenta, detonando el enfrentamiento de las guerrillas, ARENA y las juntas revolucionarias. Un día antes de su muerte, Oscar Romero, en su homilía, se dirigió al ejército salvadoreño:
Yo quisiera hacer un llamamiento, de manera especial, a los hombres del ejército. Y en concreto, a las bases de la Guardia Nacional, de la policía, de los cuarteles... Hermanos, son de nuestro mismo pueblo. Matan a sus mismos hermanos campesinos. Y ante una orden de matar que dé un hombre, debe prevalecer la ley de Dios que dice: "No matar". Ningún soldado está obligado a obedecer una orden contra la Ley de Dios. Una ley inmoral, nadie tiene que cumplirla. Ya es tiempo de que recuperen su conciencia, y que obedezcan antes a su conciencia que a la orden del pecado. La Iglesia, defensora de los derechos de Dios, de la Ley de Dios, de la dignidad humana, de la persona, no puede quedarse callada ante tanta abominación. Queremos que el gobierno tome en serio que de nada sirven las reformas si van teñidas con tanta sangre. En nombre de Dios y en nombre de este sufrido pueblo, cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios: Cese la represión.
Monseñor Romero, murió por el tiro certero de un francotirador de un grupo dirigido por el fundador de ARENA, Roberto d'Aubuisson, mientras oficiaba una misa en un hospicio de enfermos terminales, lugar en donde se encontraba refugiado después de haber pronunciado esas palabras en contra del régimen. Su sueño de ver un El Salvador unido, en donde nadie valiera más que nadie, en donde el poder sirviera para generar igualdad y libertad, se ha visto en parte realizado con el triunfo del FMNL por 3 puntos sobre ARENA.
Evidentemente las campañas fueron durísimas y la sociedad salvadoreña se encuentra dividida. Ahora es tiempo de unidad y eso busca el Presidente electo. Se ha dicho que Funes pretende aliarse con Chávez, que va a convertir a El Salvador en una dictadura comunista, que a la gente les quitará sus propiedades, etc. Veo difícil que Chávez pueda tener alguna influencia directa con Funes, y no tanto porque Funes no quiera, sino porque el precio del petróleo no se lo va a permitir a Chávez. La avanzada chavista va a bajar de intensidad con el barril a unos 40 dólares, ya lo hemos visto ahora con sus modificaciones al gasto en Venezuela. La realidad es que el discurso de Funes se parece mucho más al de Lula o al de Bachelet. No habla en tonos populistas, sino más bien como un socialdemócrata, respetuoso del Estado de Derecho. Funes pretende, sí, darle su "turno a los ofendidos" pero eso no significa oprimir a los no ofendidos -o privilegiados- à la Evo. El mismo Presidente electo ha dicho que para actuar necesita del aval de su Congreso, en donde no tiene la mayoría. Además, la economía Salvadoreña, en dólares, depende en cierta medida de los Estados Unidos y más ahora con la crisis. Dudo que Funes quiera aliarse con el grupo radical de Latinoamérica.
En esta entrevista vemos a un Funes lúcido, moderado, inteligente. Ha prometido construir un gobierno de unidad nacional, con vocación de justicia y solidaridad y con una opción preferencial por los pobres y la clase media. Su retórica es calmada, institucional, no bravucona anti-yanqui, sino de razones y relaciones. Reconoce la importancia de mantener las relaciones con los Estados Unidos, lo que no debe significar rendirse ante ellos, sino relacionarse de tú a tú.
Funes representa una gran esperanza para el pueblo Salvadoreño, sin embargo, es importante recalcar que la sociedad debe asumir también su responsabilidad. Nuestros pueblos muchas veces cometen el error de transmitir la responsabilidad -toda- con su voto, como si allí terminara su obligación, cuando la realidad es que la democracia comienza con el voto. Es turno de todo el pueblo salvadoreño de construir su democracia y preservarla. Éxito!


Sphere: Related Content

sábado, 14 de marzo de 2009

Mañana se decide el futuro Salvadoreño


Mañana domingo se celebran elecciones presidenciales en El Salvador, elecciones importantísimas pues no sólamente se trata de votar por el candidato que mejor le parezca a los salvadoreños, sino que mañana estará en juego la democracia de ese país centroamericano.

Ahora me toca culpar a mi amiga Carla Sanchez, salvadoreña y demócrata convencida. Ella no vive allá, pero eso no le ha impedido vivir las elecciones en su país y llenarse de esperanza por un cambio en su querido El Salvador, pues el partido ARENA que lleva ya 20 años en el poder no quiere soltar la silla, y Carla me ha contado que con el poder del gobierno, ARENA se resiste a permitir el triunfo de la izquierda. Apoyado por poderes extranjeros (Estados Unidos principalmente) y por los medios de comunicación, ARENA ha intentado impedir la presencia política del partido de izquierda FMLN.

La campaña ha sido intensísima y muy larga. En un principio hubo 4 formulas presidenciales representando a tres partidos de derecha y el de la izquierda salvadoreña bajo la responsabilidad del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). A un día de las elecciones la competencia por el poder se debate entre la derecha con la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), partido en el poder y que fue fundado por un militar acusado, según el Informe de la Comisión de la Verdad, de ser el autor intelectual de la muerte del Arzobispo de San Salvador, Monseñor Oscar Arnulfo Romero (ahora conocido popularmente como “San Romero de América”), y que lleva como candidato a un ex director de la Policía Nacional Civil (PNC), Rodrigo Ávila.
Representando a la izquierda de El Salvador, está el FMLN, partido surgido de la firma de los Acuerdos de Paz (enero de 1992) y que según resultados de las recién pasadas elecciones municipales y diputaciones, del 18 de enero, se sitúa ahora como la primera fuerza política a nivel nacional. Su candidato es Mauricio Funes.

Por supuesto la existencia de dos opciones tan distintas ha poralizado a la sociedad salvadoreña, alimentada por los medios y el propio Gobierno quienes se dedican a propagar una campaña del miedo que puede ahuyentar a los ciudadanos de las urnas.

Toda la Información es de Oscar Pérez en Rebelión
Ahora la esperanza está en que mañana salga la gente a votar, que ejerza su derecho a decidir quién será su futuro Presidente, pues el abstencionismo pavimentaría el camino para ARENA.

La cuestión aquí no es sobre ideologías (desde el punto de vista externo, como observador) lo importante es que se realicen elecciones y campañas equitativas, transparentes, legales; que las posibilidades de uno y otro partido de ganar sean iguales; que las campañas sean sustantivas y no ataques baratos; que el ejercicio del voto sea libre; que las elecciones sean limpias. En una idea: que El Salvador pueda ejercer su democracia plenamente, y el problema es que ARENA no lo ha permitido.
Por eso, sería un importante triunfo para la democracia el triunfo del FMLN, pues quiere decir que más allá de las artimañas autoritarias y de la difusión de ideas destinadas a propagar la confusión y el miedo, los ciudadanos salvadoreños pudieron ejercer su derecho al voto y pudieron decidir libremente a quién quieren como su Presidente.
Esta página cubre las elecciones.
Sondeos de opinión, realizados a finales de 2008, han dado ventaja al candidato Mauricio Funes (FMLN) sobre el oficialista Rodrigo Ávila (ARENA). Entre ellas están la firma CID GALLUP que en noviembre le daba una ventaja de trece puntos porcentuales; y de la Universidad Tecnológica de El Salvador con 17.3.
Algo de Wikipedia sobre El Salvador:
Las elecciones presidenciales en El Salvador se celebran cada 5 años. La última elección presidencial se llevó a cabo el 21 de marzo de 2004, donde los contendientes fueron Elías Antonio Saca González del partido ARENA y Schafik Handal† por el FMLN, después de 10 horas de votación. El Tribunal Supremo Electoral declaró con 1, 314,434 votos y 57.71% como ganador a Tony Saca, actual presidente de la republica.
Por mandato Constitucional (art. 80), si ninguno de los candidatos obtuvieren la mayoría absoluta de votos, habrá una segunda vuelta —en un plazo no mayor a treinta días— entre los dos partidos políticos con la mayor cantidad de votos válidos. Las elecciones en El Salvador están regidas por el Tribunal Supremo Electoral. Estos comicios fueron precedidos por las elecciones para diputados al Parlamento Centroamericano, Asamblea Legislativa y Concejos Municipales celebradas el 18 de enero de 2009.


Este Blog espera que mañana gane la democracia salvadoraña.

Sphere: Related Content