South Park la noche de la elección. Todo era un plan....
http://gerasplace-reloaded.blogspot.com/
El último cuarto de 2009 está dedicado a Alemania y las Revoluciones de 1989.

Si quieres seguir Gera´s Place, visita el blog GPReloaded
de qué se habló aquí
jueves, 6 de noviembre de 2008
South Park y la elección
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Gracias Lectores
Lectores queridos, son las 05.38am para mi. Estoy exhausta.
Fue una madrugada muy emocionante aunque sabíamos que Obama ganaría, las encuestas son falibles, pero era difícil que McCain repuntara.
Espero que Gera´s Place haya cubierto la información que necesitaban conocer.
Ya declaradas las proyecciones en los principales medios de comunicación de ese país y del mundo, y sabiendo que Barack Obama será el primer presidente negro de los EEUU, me voy a dormir.
Quédense por aquí.
Ah! Gera´s Place no desaparece después de las elecciones, fueron durante este 2008 su tema principal, pero no fueron la razón de la existencia de este Blog.
Gracias por sus visitas y espero que vuelvan....
Desafortunadamente en ciclo de noticias mexicano el triunfo de Obama pasó a un segundo plano por el lamentable accidente aéreo en la Cd. de México en el que perdieron la vida varias personas, entre ellas el Srio. de Gobiernación, un ex-subprocurador de la república y el procurador de Sn Luis Potosí, así como otros pasajeros y personas que se encontraban en el lugar en el que cayó la aeronave.
Pre-Celebrando
martes, 4 de noviembre de 2008
Obama´s Pig is still flyin´
Alguien dijo:
"Obama Presidente? Sí y después comenzarán a volar cerdos en el desierto"
Este simpático cerdito inflable, soltado en el festival de Coachella por Roger Walter, flota hoy sin rumbo, quizá en algún desierto...
Agradezco esta nota a quien me la envió ;-)
Obama for President
Andrew Sullivan, de nuevo, nos da sus razones para votar por Barack Obama, y nos recuerda un análisis suyo, de diciembre de 2007: Goodby to all that: Why Obama Matters, que ya habíamos citado aquí, y que vale la pena recordar....
"These mistakes were compounded - and in large part created - by what I believe will one day be seen as the core event of the last eight years: the collapse of constitutional order and the rule of law fomented in a mixture of hubris and laziness by the president himself. It is now indisputable that the president and vice-president of the United States engineered a de facto coup against the constitution after 9/11, declaring themselves above any law, any treaty, and any basic moral norm in their misguided mission to rid the world of evil. This blog has watched this process with increasing dismay - and watched several attempts to bring the US back to sanity foiled by a relentless and unhinged vice-president's office."
"We have also learned, much more importantly, that McCain would appoint Justices to the Supreme Court who would acquiesce to and constitutionally entrench the dictatorial presidency that Bush-Cheney believe in as loyally as Roberts, Alito, Thomas and Scalia. That means we are one vote away from the court ever restraining this unchecked executive. It doesn't matter who that executive is and what party he or she belongs to."
"If I were to give one reason why I believe electing Barack Obama is essential tomorrow, it would be an end to this dark, lawless period in American constitutional government. The domestic cultural and political reasons for an Obama presidency remain as strong as they were when I wrote "Goodbye To All That" over a year ago. His ability to get us past the culture war has been proven in this campaign, in the generation now coming of age that will elect him if they turn out, in Obama's staggering ability not to take the bait. His fiscal policies are too liberal for me - I don't believe in raising taxes, I believe in cutting entitlements for the middle classes as the way to fiscal balance. I don't believe in "progressive taxation", I support a flat tax. I don't want to give unions any more power. I'm sure there will be moments when a Democratic Congress will make me wince. But I also understand that money has to come from somewhere, and it will not come in any meaningful measure from freezing pork or the other transparent gimmicks advertized in advance by McCain. McCain is not serious on spending. But he is deadly serious in not touching taxes. So, on the core question of debt, on bringing America back to fiscal reason, Obama is still better than McCain. If I have to take an ideological hit to head toward fiscal solvency, I'll put country before ideology."
Completo aquí
lunes, 3 de noviembre de 2008
Obama no es el mesías
Andrew Sullivan escribe en el Times Online "Obama is no Messiah" y nos hace un recuento de los retos que enfrentará el gobierno de Obama, indispensable lectura para quienes crean que al ganar Obama, todo será paz y amor....
"Obama – for extra historic piquancy – is from Illinois and began his campaign in Springfield, where Abraham Lincoln started his. Like Lincoln, Obama is trained in the law, came from a humble background, and is aiming for the presidency with almost no executive experience.
People forget how inexperienced Lincoln was when he took office after one of the worst presidencies in American history – James Buchanan’s. Lincoln had held no legislative or executive office and had been a congressman for only two years previously. He became a national star primarily because of his oratory. Sound familiar?
Lincoln’s task is Obama’s: to unite a deeply fractured country. Lincoln’s challenges were far greater, but if Obama wins on Tuesday he will still face an immense set of challenges....In the coming week, if he is elected, we would be wise to resist euphoria or sentiment. But we would be wilfully blind not to sense the gravity and potential of the moment as well. We could have the first black president, with a congressional majority of a size not seen since Lyndon Johnson. We could see a landslide among the young. We could see an unprecedented African-American turnout – a moment when black Americans actively take ownership for the first time of the society in which they have always been such an integral part.
We simply do not know what new realities this moment could unleash. What we do know is that this is history – epic, deep, momentous history. Let us keep our heads. But let us not numb our hearts..."
Por su parte Andrés Oppenheimer augura dos escenarios posibles:
El optimista en el que Obama gana por pocos votos, forma un gobierno bipartisano y plural, los demócratas no ganan la mayoría del Congreso y se ven obligados a negociar y optar por aumentar la confianza de los consumidores y los mercados; y el pesimista, en el que Obama se lleva las elecciones, los demócratas se llevan el Congreso y ven en ello mandato para llevar a cabo el 100% de la agenda del partido, lo que no sería muy bueno desde el punto de vista del libre comercio, las finanzas y en consecuencia la economía nacional e internacional...
Los electores tienen el futuro en sus manos, qué decidirán? lo sabremos en las próximas 36 horas...
Por lo pronto adelanto, Obama no será un rey ni tampoco será el mesías. Obama, como todos los políticos en campaña ha hecho promesas que no dependen al 100% de él, dependen del Congreso, dependen de la Constitución, dependen del presupuesto, de la situación económica y de la situación internacional. Obama no acabará con la "misión" imperial de los Estados Unidos, Obama no será amigo de las naciones ni hará lo que Europa quiera. Obama no se sentará a tomar café con Hugo Chávez ni con Castro y les dirá que son padrísimos. Obama, si gana, será Presidente de los Estados Unidos, y será y seguirá en ese sentido la tradición imperialista y "vigilante" del mundo. El cambio sería que contrariamente a Bush, Obama ve la guerra como la última opcióny la Constitución y los derechos y libertades como la regla y no la excepción. No más, pero tampoco menos.
Sphere: Related Content
domingo, 2 de noviembre de 2008
Boston Globe
Todo Obama
sábado, 1 de noviembre de 2008
Científicos por Obama
Scientists Plant Grass-Roots Effort for Obama in Final Days of Contest
Eli Kintisch
Since September, more than three dozen scientists have placed articles or letters supporting presidential candidate Senator Barack Obama in 50-plus newspapers in 20 states. Political analysts say Obama has captured the lion's share of visible support among scientists.
Read the Full Text
Carta abierta de 76 premios nobel, apoyando a Obama.
Science Debate, quién sería el mejor Presidente?
Los científicos y "personas del saber" están pre-o-cu-pa-dí-si-mos de que una ingoramus como la Palin llegue a la Casa Blanca alado de un McCain de 72 con cáncer...Y quién no!?
En la caricatura: McCain, Rove y Sarita.
Sphere: Related Contentviernes, 31 de octubre de 2008
96 horas...
La última entrada sobre las elecciones en octubre:
Faltan 96 horas para el martes 4, el día "D" para muchos en los Estados Unidos. La elección más publicitada en la historia del mundo. Yo creo que nunca el mundo había estado tan atento a las elecciones de un país, ni siquiera de los Estados Unidos. Este 2008 pasará a la historia. Las primarias demócratas se disputaron entre una mujer y un negro.
La elección presidencial, se disputó principalmente entre un negro y un veterano de guerra de 72 años, por primera vez en el boleto republicano se presenta una mujer.
Quizá será una de las elecciones con más asistencia de votantes, eso no lo puedo decir ahora, pero por las asistencias a los rallies, puedo pronosticar que será un número alto para los Estados Unidos.
Por primera vez se hace campaña haciendo uso de internet, en la campaña de Obama el uso de las redes sociales, facebook, MY space, y similares, de Youtube, las donaciones hechas online. La campaña de Obama se convirtió en un movimiento, desde antes de que ganara contra Clinton. El uso de la comunidad, pasar la voz virtual o realmente ha involucrado y entusiasmado a un gran número de jovenes.
La proliferación de los Blogs y las revistas electrónicas, los recopiladores de noticias y los emails también han manejado el ciclo informativo de una forma impresionante, la vida de Sarah Palin por ejemplo fue investigada, revisada, criticada en tan sólo un fin de semana. El viernes la nominó McCain, el lunes, lo sabíamos todo, hasta el embarazo de su hija.
Las campañas negativas no se han dejado a un lado, pero creo que este dinamismo de la información ha echado abajo muchos rumores, así como ha creado otros que se han ido destruyendo o transformando, gracias a los esfuerzos de las campañas y de medios de comunicación, como CNN que intentan develar los mitos y leyendas.
Quizá hace 8 años, Obama no hubiera ganado ni siquiera las primarias con la historia de su reverendo. Hoy, gracias al internet, logró comunicarse directamente con el mundo y diluir esa imágen que estaba circulando en todos los medios.
Es imposible que hoy un ciudadano norteamericano no esté informado sobre qué propone cada candidato. Sé que sucede y que hoy, a 96 horas de una de las elecciones más trascendentales de su historia, hay gente que no se ha decidido. No sé que esperan, las cartas están sobre la mesa. De aquí al martes 4 nada puede cambiar en las propuestas...lo demás será caso fortuito.
Este Blog comenzó apoyando a Hillary Clinton. Inclusive taché de "foxiano" a Obama, y es que el discurso del cambio, sin contenido, me parece hueco y retórico. Obama ha presentado su caso, lo ha defendido y lo ha hecho con constancia, perseverancia y sobre todo de manera consecuente. Acepto que le juzgué pronto, pero también sigo creyendo que Hillary era una buena opción, sus discursos y sus propuestas, su experiencia como primera dama y senadora le daban una buena brújula para ser una presidenta capaz. Obama ha demostrado tener una buena brújula y un buen estómago. Obama es una persona educada (en el sentido de aprendizaje y no moral), inteligente. Ha mostrado saber tomar decisiones, y eso es al final del día lo que un Presidente requiere. El trabajo sustantivo, lo hacen los expertos, los jefes de gobierno coordinan y deciden. Que una persona tarde al responder, me habla de alguien que piensa su respuesta, quien piensa su respuesta, la razona. McCain y Palin no parpadean.
Las encuestas van así:
La prensa se ve hoy viernes así:
Real Clear Politics Friday
For Many, Tuesday Will Be a Leap of Faith - Chuck Raasch, USA Today
Which Obama Would America Get? - Stuart Taylor, National Journal
In Defense of That Wealth Spreader - Michael Kinsley, Time
The Case for McCain, Part II - Charles Krauthammer, Washington Post
Why McCain Will Lose - James Carville, Financial Times
A Message From The 'Mainstream Media' - Peter Robinson, Forbes
Pivotal Question: How Much Gov't? - Kevin O'Brien, Cleveland Plain Dealer
Mandate '08: Reagan vs. FDR - David Sirota, San Francisco Chronicle
Media Actively Shields Obama from Scrutiny - Victor Davis Hanson, NRO
For McCain, the Die is Cast - Scot Lehigh, Boston Globe
Will Obama Keep His Post-Partisan Promises? - Mort Kondracke, Roll Call
Should McCain Even Want to Win? - Tom Bevan, RealClearPolitics
Bush's Booby Traps for Obama - Rosa Brooks, Los Angeles Times
Liberals and the Surge - Peter Wehner, Commentary
When Consumers Finally Capitulate - Paul Krugman, New York Times
U.S. Isn't About to Become Liberal Heaven - Gerard Baker, Times of London
If It Redistributes Like a Duck... - David Harsanyi, Denver Post
State Polls: North Carolina, Missouri, Oregon, Pennsylvania, Michigan
RCP Blog: Obama to End Campaign in Va Will Advertise In AZ, GA, ND
Editorials
America Should Take a Chance and Elect Obama - The Economist
Obama and the Chicago Boys - Wall Street Journal
Rx for Our Financial Crisis - Los Angeles Times
Deregulation Was Not the Problem - San Diego Union-Tribune
Cómo se ve el Mapa hoy viernes?
ASÌ
Los pronósticos para esos indecisos en gris aquí
Obama en español
Obama no habla español. Pero lo hace muy bien y llega bastante bien el mensaje. No es lo mismo que saliera la voz en off hablando en español. Algunos no lo ven con buenos ojos, pues dicen es un engaño. A mi no me parece un engaño, se trata de transmitir mensajes, y en este caso el esfuerzo de hablarlo en español me parece importante.
La opinión de Andrés Oppenheimer: Por supuesto que el aviso es engañoso. Pero convengamos que el aviso en español de la campaña de McCain, en el que una voz no identificada sugiere que Obama es un aliado del Presidente venezolano Hugo Chávez tampoco es exactamente un modelo de veracidad. Lo que sí resulta claro es que, si Obama es electo, tendremos un Presidente que -además de todas sus otras virtudes- es un gran actor. Eso puede ser buenísimo, en el sentido de que los muy buenos Presidentes tienden a ser muy buenos actores. Pero también puede ser peligroso porque, cuando son tan buenos artistas, nadie sabe cuándo están actuando y cuándo no.
Tú qué dices?
jueves, 30 de octubre de 2008
Obama saca el tema Palin: finalmente
No es necesario decir más...
Desde el Daily Dish: Sincro de 2x3
Eres racista? La división entre nuestras mentes y nuestros ideales
Hoy Nicholas Kristof publica una interesante Op-Ed en el New York Times acerca del racismo y los prejuicios. Explica que a través de estudios del subconsciente se ha revelado que una persona de manera consciente puede no ser racista o por ejemplo, pensar que Obama es norteamericano; pero a la hora de aplicar el test, resulta que hay personas que no consideran que Obama sea norteamericano, por el color de su piel o que Lucy Liu, por su ascendencia oriental, tampoco lo sea, mientras que Tony Blair o Kate Winslet son identificados como norteamericanos, siendo británicos, pero blancos. Resulta que el color de la piel sí juega un papel importante en el subconsciente y determina la preconcepción de una persona.
El color de la piel o los rasgos representan un prejuicio - subconsciente muchas veces-- y esto es cultural, Kristof propone que se trate el tema ahora que estan a punto de tener un Presidente negro (que más bien sería café con leche).
What? Me Biased? By NICHOLAS D. KRISTOF
This 2008 election is a milestone and may put a black man in the White House. That creates an opportunity for an adult conversation about the complexities of race.
Realiza los tests aquí
https://implicit.harvard.edu/implicit/demo o aquí http://backhand.uchicago.edu/Center/ShooterEffect.
Mis resultados:
Your data suggest little to no automatic preference between Light Skin and Dark Skin.
The interpretation is described as 'automatic preference for Light Skin' if you responded faster when Light Skin faces and Good words were classified with the same key than when Dark Skin faces and Good words were classified with the same key. Depending on the magnitude of your result, your automatic preference may be described as 'slight', 'moderate', 'strong', or 'little to no preference'.
Qué candidato es mejor para los liberales?
Obama en el Daily Show de Jon Stewart
Antes del infomercial, Jon Stewart entrevistó a Obama el su genial Daily Show.
El camino de Obama a 5 días de la elección: El Infomercial
Ayer, antes del triunfo de los Phillies (gané la apuesta!), Obama transmitió este infomercial en CBS, NBC, Fox y otrs canales de cable, dura 30 minutos en los cuales nos presenta un resumen de su camino hacia la presidencia, su programa, sus preocupaciones, su trabajo, su historia. Me parece como estrategia genial, la gente normalmente no lee los programas, se queda con lo que aparece en la TV, Obama gastó entre 4 y 5 millones para sacar al aire este infomercial, me parece que valieron la pena.
Toca los temas de la economía, con ejemplos reales, una familia joven, una familia de retirados, de ahí pasa a los problemas hipotecarios (compra y garantía), los derechos laborales, la jubilación, seguros médicos, revitalización de la economía, dejar de depender del petróleo, inversión en energía alternativa, rebajas de impuestos, su trabajo en el Senado, su familia, su ideal de unir, política exterior.
El infomercial es una buena mezcla de quién es y qué quiere Barack Obama,
advierte "no soy perfecto, ni lo seré como Presidente".
Termina con "Vayan a votar por mi, Juntos cambiaremos el país y el mundo"
La imagen: la bandera, Obama y Biden en el escenario que se encuentra en el medio de un estadio lleno a reventar de gente que grita...
Cómo acabará la historia? en 5 días lo sabremos.
Opiniones sobre el infomercial aquí, aquí