Hier Hotels Gran Canaria suchen und buchen.
Este Blog se mudó... Si te interesa la política y la historia, la cultura y algunas banalidades, visítame en
http://gerasplace-reloaded.blogspot.com/
El último cuarto de 2009 está dedicado a Alemania y las Revoluciones de 1989.

Si quieres seguir Gera´s Place, visita el blog GPReloaded

de qué se habló aquí

BObama (191) McCain (159) México (151) actualidad (150) Leyendas Alemanas (124) elecciones EU octubre (109) Barack Obama Presidente (79) Cultural (79) derechos humanos (79) elecciones EU septiembre (70) algo de política (68) justicia (64) elecciones EU agosto (55) elecciones EU mayo (53) Elecciones en México (52) Elecciones Alemania (50) Video (49) HRClinton (48) A/H1N1 (45) elecciones EU abril (45) feminismo (40) Leyendas Urbanas (39) Turismo virtual (39) Constitución (36) Universo (33) CrisisFinanciera (32) elecciones EU marzo (32) Ciencia (31) elecciones EU noviembre (30) Bier Bier und mehr Bier (28) Historia (28) pendejismo (28) elecciones EU febrero (24) los berrinches de Felipe (23) Bush (21) liberalismo (21) música (21) 0808080808 Juegos Olímpicos (18) Anular el voto? (18) elecciones EU junio (17) Sistema Electoral Alemán (16) elecciones EU julio (16) ver para creer. (16) año (15) Phoenix en Marte (14) #derechoadecidir (13) Domingo deportivo (13) Encuestas (13) Hiperenlace (13) elecciones EU enero (13) la EC08 de Hundyfan (13) ver para creer (13) 60 Aniv GG (12) Tour Thüringen (11) Libros (10) Literatura (10) SPD (10) arte (10) CDU/CSU (9) Democracia (9) Elecciones América Latina (9) Novedades en Gera´s Place (9) Supreme Court US (9) Unión Europea (9) otras curiosidades (9) 1968 (8) Caricaturas Setenteras (8) Medio Ambiente (8) Tabasco (8) elecciones españolas (8) la guerra de Felipe (8) películas (8) terror (8) Bundespräsident (7) Estado de Derecho (7) Indiana y N.C. (7) Ouroboros (7) curiosidades del baúl (7) China (6) Entrevistas (6) Filosofía (6) SD y MT (6) 1. de abril (5) Alimentación y Obesidad (5) Bolivia (5) KY y OR (5) ayuda (5) filosofando (5) fotografía (5) no sé que tag poner (5) Berlin (4) Cuento (4) EM 08 (4) Elecciones en Venezuela (4) Guerra (4) Paralímpicos (4) Religión (4) palabras (4) tip (4) Anticelulares (3) Cine (3) Europa (3) Iglesa (3) Nobel (3) Sobre mi y la Muppet Matrix (3) Sorpresas (3) imágenes. (3) Balance Mensual (2) Barbaridades (2) Celulares (2) Colaboración (2) Elecciones (2) Elecciones Canadá (2) Elecciones El Salvador (2) Elecciones Europeas (2) Elecciones en la India (2) Facebook (2) Finlandia (2) G20 (2) Juegos Olímpicos (2) Mayo de 68 (2) Medvedev (2) Pennsylvania (2) Reforma Francia (2) Uni Düsseldorf (2) VerdeBündnis90 (2) Visita Ratzinger (2) banalidad (2) cartones (2) elecciones Italia (2) elecciones Paraguay (2) leyes (2) pintura (2) tolerancia (2) vinos (2) 2000 (1) Aniversario (1) Baile (1) Bicentenario español (1) Bufón (1) CBruni (1) Comentario (1) Cumbre LA-UE (1) CÓMO HACER COMENTARIOS EN ESTA PÁGINA? (1) DHP (1) Discurso (1) Dos años de FCH (1) Eclipse (1) Educación (1) España (1) Eurovision (1) F1 (1) FDP (1) Fechas de Primarias (1) GWBush (1) Gera´s Report (1) Gorilas (1) Género/Raza (1) Honduras (1) JBiden (1) MLK (1) NASA (1) Nuestra Boda (1) PRI (1) Paternalismo (1) Post American World (1) Primer Aniversario (1) Prohibición de fumar (1) PuertoRico (1) Reforma Petrolera (1) Resultados (1) Robot (1) Rusia (1) Sentencia Aborto (1) Sin palabras (1) Tiananmen (1) Tibet (1) Tiburón a la vista (1) Vacaciones (1) W.V. (1) Wordle (1) anticonceptivos masculinos (1) análisis legal (1) balance del año (1) duermes más tarde de las 9am? (1) estrellas (1) guayaberas mexicanas (1) ortografía (1) otros Blogs (1) partidos políticos (1) peace day (1) puzzle (1) regalo de navidad (1) reseña (1) ñ (1) ño (1)

sábado, 23 de agosto de 2008

Es Joe Biden. Quién es Joe Biden?



Y Quién es Joe Biden? (en construcción)

Nació en Scranton, Pennsylvania, en Noviembre 20, 1942. Es hijo de Joseph R. Biden, un vendedor de autos, y Catherine Eugenia Finnegan. Fue criado en la religion católica romana de su madre de procedencia irlandesa estadounidense.
Ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Syracuse (Syracuse University College of Law), se graduó en 1968.
En 1966, contrajo matrimonio con Neilia Hunter, con quien tuvo tres hijos, Joseph R. III (Beau), Robert Hunter, y Amy. Su esposa e hija menor murieron en un accidente automovilistico poco después de que Biden fuera elegido Senador en 1972 a la edad de 29 años (ver abajo el link al TIME de 1974). Sus dos hijos, Beau y Hunter, resultaron con lesiones de gravedad por el accidente, pero ambos se recuperaron completamente.

Biden, Joseph Robinette, Jr., Senador por el estado de Delaware. Trabajó en el New Castle County Council 1970-1972; elegido para el Senado de los Estados Unidos por el partido Demócrata en 1972 y reelecto en 1978, 1984, 1990, 1996, y de nuevo en 2002 para el término que conlcuye en enero de 2009; Presidente de los siguientes comités: Committee on the Judiciary (One Hundredth through One Hundred Third Congresses), Committee on Foreign Relations (One Hundred Seventh Congress [January 3-20, 2001; June 6, 2001-January 3, 2003], One Hundred Tenth Congress). **Bio del Congreso**

El 30 de enero de 2007, Biden anunció su participación en las pirmarias demócratas para la candidatura a la Presidencia de los E.E.U.U. http://www.joebiden.com/
Tras el Caucus de Iowa (el 3 de enero de 2008), se retiró de la contienda.

Cillizza en The Fix presenta los scores de los Senadores más liberales:

"Among the Democratic senators running for president, the results are more typical.
Barack Obama of Illinois had the most liberal voting record in 2006. He was more liberal than 86 percent of the Senate. Chris Dodd of Connecticut was close behind - achieving a mark of 84 percent more liberal. Joe Biden of Delaware rated 77.5 percent. Hillary Clinton of New York had the lowest overall liberal score in 2006, clocking in 70.2 percent.
While it's somewhat irrelevant to look at Obama's lifetime liberal rating since he only has two years under his congressional belt, the long view provides interesting context for Clinton, Dodd and Biden. Of the trio, Dodd ranks highest at 79.2 percent. Clinton follows him closely with a score of 78.8 percent during her first six years in the Senate. Biden has a lifetime liberal rating of 76.8 percent. Those ratings suggest the premise that Clinton is too moderate/conservative to win the Democratic presidential nomination may be false. She has, however, grown more moderate during her tenure as senator. Her highest liberal rankings came in 2002 and 2003, while her lowest came in 2006."

Joe Biden on the Issues 2008

Cuando se aprobó el NAFTA en el Senado, Joe Biden votó YEA (si)

Migración
Biden apoyó la iniciativa del Presidente George W. Bush Comprehensive Immigration Reform Bill. Apoya visas de "guest-worker" y aprobó la construcción del muro fronterizo. Votó a favor de otorgar Seguridad Social a los inmigrantes indocumentados y apoya el camino a la ciudadanización.

Homeland security
Biden apoyó la PATRIOT Act pero votó para limitar las escuchas telefónicas o wiretapping. Apoya la implementación de las recomendaciones de la comisión 9/11 para combatir terroristas, pero ha votado para preservar los derechos de habeas corpus de los presuntos terroristas que están confinados en Guantánamo. En los 90 votó a favor del veto de 36 proyectos militares y apoya los esfuerzos para prevenir la proliferación nuclear. La American Civil Liberties Union le ha dado un 60% de aprobación, reflejado en su récord mixto de votos en asuntos de derechos civiles.

Aborto
Joe Biden considera que el precedente de Roe v. Wade debe quedar intacto. Ha dicho "La mejor política para nuestro país en la cuestión del aborto es la política de neutralidad del Gobierno. O puesto de otra forma: Yo no considero que el Gobierno deba intervenir en juzgar si una mujer puede o no puede realizar un aborto, o --si elije hacerlo-- si debe pagarlo." [Nota]
En 1999 Biden votó a favor de la ley para prohibir en la mayoría de las circunstancias el aborto de nacimiento parcial o en inglés "partial birth abortion"[Nota] que ha sido muy controvertido por tratarse de un procedimiento de aborto durante los últimos meses de embarazo. En 2003 votó a favor de la Partial-Birth Abortion Ban Act.[Nota]
El tema del aborto es uno de los más importantes en las candidaturas pues de ellos depende el apoyo de asociaciones conservadoras (evangélicas principalmente) o liberales (ACLU por mencionar una). Así mismo, es un tema básico para la nominación de justices a la Corte Suprema.

Segunda Enmienda (Control de Armas)
Biden fue evaluado por la National Rifle Association (NRA) con una F, pues se ha demostrado a favor del control de armas en su récord de votos como senador. El ha favorecido el establecimiento de la prohibición federal de las armas de asalto o Assault Weapons Ban y ha votado en contra de la prohibición de las demandas contra productores de armas. Ha votado para prohibir los rifles de asalto y para terminar con el problema de lagunas en las ferias de armas (gun show loophole) diciendo que nadie debe poder ir a una feria y comprar un arma más facilmente que si lo hiciera en una tienda.

Senador Joe Biden. Su trabajo en los Comités.
Comité Judicial: Biden es constitutionalista y profesor adjunto de la facultad de derecho en la Widener Law School, el Senador Biden es una de las voces más importantes sobre temas jurídicos en su país. Biden fue nominado para formar parte del comité de asuntos judiciales desde 1977 y ha servido en el como su presidente o miembro distinguido por más de 10 años. Más »
Comité de Relaciones Exteriores: Biden ha sido líder en las últimas tres décadas en temas de política exterior. Es una voz respetada tanto en su país como en el extranjero por su acercamiento en relaciones internacionales bien informadas y sensatas. Más »
Comité de Combate al Narcotráfico: Como presidente de la asamblea de control internacional de narcóticos (Caucus on International Narcotics Control), el Senador Biden forma parte de uno de los más importates miembros en la implementación y diseño de políticas criminales y narcotráfico. El Senador ha realizado importantes esfuerzos para combatir el tráfico internacional de narcóticos y recomienda estrategias para prevenir y tratar el abuso de drogas.

El Senador Biden es actualmente el Presidente del comité de relaciones exteriores y del subcomité de crímen y drogas. Adicionalmente es presidente de la asamblea del senado para el control de narcóticos (Senate Caucus on International Narcotics Control) y miembro de la asamblea anti-piratería internacional(International Anti-Piracy Caucus) de la asamblea del senado anti-meth (Senate Anti-Meth Caucus) y de la asamblea de los servicios de bomberos del Congreso (Congressional Fire Services Caucus).

Biden presidió en dos de las más controvertidas sesiones de confirmación de Justices a la Corte: Robert Bork en 1987 (que no fue aceptado debido a sus credenciales extra-conservadoras) y Clarence Thomas en 1991 cuya nominación estuvo rodeada del escándalo sexual con Annita Hill.

Sobre los temas de Irak y terrorismo el Senador tiene un record de trabajo bipartisano en el Senado. Es uno de los expertos más importantes en el tema de terrorismo en los Estados Unidos y argumentó en un discurso el 10 de Sept. de 2001 que el enfoque de Bush en los escudos contra misiles habían distraído la atención de otras amenazas.
Desde julio de 2002, 8 meses antes de la guerra contra Irak, el Presidente de la Comisión Biden propuso reuniones para comenzar un diálogo nacional en Irak. Propuso una alternativa a la resolución que propuso la Administración sobre el uso de la fuerza. Desde la invasión a Irak ha
realizado criticas constructivas de la Administración Bush y ha realizado recomendaciones para que la política de los Estados Unidos sea exitosa. Su plan para mantener unido a Irak dándo a cada uno de sus grupos espacio en sus propias regiones, permitirá que las tropas salgan del país a finales de 2009. El Senador Biden ha estado en Irak 8 veces.
Read More »

Links:
Joe Biden Senador por Delaware
TIME Joe Biden faces of the future (1974)
Bios of the Congress
Time Line (con fotos y todo)
Wikipedia
Posiciones Políticas en Wikipedia

La reacción de la prensa:
Real Clear Politics Saturday
Obama Chooses Biden as Running Mate - Nagourney & Zeleny, NY Times
Behind Obama's Bet on Biden - Massimo Calabresi, Time
What Biden Brings to the Party - Howard Fineman, Newsweek
Blowhard Could Be Just What Obama Needs - Charles Hurt, New York Post
Obama's Course Proving Hard To Map - Ron Brownstein, National Journal
The Chosen Obama Narrative - Michael Barone, US News & World Report
The Art of Republican War - Michael Kinsley, Washington Post
What Rick Warren Really Thinks - Naomi Schaefer Riley, Wall St. Journal
What Are Obama's Priorities? - Mort Kondracke, Roll Call
The Race Turns Ugly. Expect It to Stay That Way - John Dickerson, Slate
'Yes We Can' Turns to 'Oops, We May Not' - Gerard Baker, Times of London
For Dems, Worst of a Rough August is Over - E.J. Dionne, Indianapolis Star
The Mystery of Obama's Problems - Jonah Goldberg, National Review
Why McCain is Rising - Peggy Noonan, Wall Street Journal
Why Obama Has to Get Mad to Win - James Carville, CNN'08

Videos: McCain Launches Ad Using Biden's Words Against Obama

Editorials
A Close Race Heading Into the Democratic Convention - The Economist
Exit Petraeus, Without Fanfare - Wall Street Journal
Political News & AnalysisCandidates Aim Conventions at Key Voter Groups - Bloomberg
How Hawaii Shaped Obama - Washington Post
Billionaire Finances Ads Against Obama - New York Times
Dems Keep Up Pressure on McCain Housing Gaffe - The Hill

Obama Picks Joe Biden
Biden Tapped for Running Mate
Ticket Makes Its Debut Saturday
Veteran Senator Brings Experience
McCain's Early Line of Attack
Biden Speaks - & Speaks - His Mind
Profile: Senator Joe Biden



Más videos del Senador Biden aquí

Joe Biden en 6 momentos (TIME)

Sphere: Related Content

No hay comentarios: